-
-
-
Diciembre 2015: Elecciones Generales. Se constata la fragmentación del sistema político. Irrumpen con fuerza Podemos y Ciudadanos, con 42 y 40 escaños respectivamente) y ningún partido tiene los números para gobernar en solitario
-
M. Rajoy renuncia ante el Rey a presentarse como candidato a la investidura pese a ser la fuerza más votada. No tiene los números para gobernar.
-
Pedro Sánchez pierde la primera y la segunda votación como candidato a la investidura en coalición con Ciudadanos.
-
El Rey disuelve las cortes en aplicación al artículo 99. Termina la legislatura XI, con M.Rajoy como presidente en funciones. Se convocan nuevos comicios ante la imposibilidad de formar gobierno por primera vez en democracia.
-
Elecciones generales. El PP popular obtiene una mayoría simple.Esta vez M. Rajoy sí se presenta como candidato a la investidura.
-
Rajoy no logra la confianza parlamentaria por una mayoría absoluta en contra.
-
Crisis interna en el PSOE. Los malos resultados electorales y la cuestión de permitir la investidura de Rajoy dividen al partido. Sánchez dimite como Secretario General. El Comité Federal del PSOE anuncia su abstención en la votación de investidura.
Segundo debate de investidura. Rajoy es investido presidente por mayoría simple en un segundo debate gracias a la abstención del PSOE y el apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias. Comienza la XII Legislatura. -
Pedro Sánchez triunfa en las primarias y vuelve a ser nombrado Secretario General del PSOE
-
Iglesias presenta una moción de censura contra M.Rajoy que no prospera.
-
Se aplica el artículo 155 en Cataluña tras el Referéndum de autodeterminación.
-
Tras la publicación de la sentencia del caso Gürtel, Pedro Sánchez presenta una moción de censura que triunfa con 180 votos a favor, triunfo que supone un nuevo hito en la democracia española. Pedro Sánchez, nuevo presidente del gobierno (naturaleza constructiva de la moción de censura).
-
Sánchez no logra el apoyo parlamentario para la aprobación de los PGE y anunciará la convocatoria de nuevas elecciones.
-
Abril 2019: Elecciones generales. Pedro Sánchez gana las elecciones pero necesita pactar para gobernar. Fracasan las negociaciones entre los partidos de la izquierda y, en el debate de investidura, la candidatura de Sánchez es rechazada con el único apoyo del PRC y la abstención de Podemos, ERC, En Comú Podem, PNV, Bildu, En Común y Compromís. Se convocan nuevas elecciones.
-
Nuevas elecciones generales. 48 horas después, Unidas Podemos y PSOE anuncian un acuerdo para gobernar. Empieza la legislatura XIV con el primer gobierno en coalición de la democracia española.
-