-
PENSAMIENTO GRIEGO
-
conocido como el génesis del pensamiento económico, proponía que la escasez humana no surge de los recursos limitados y los deseos ilimitados, más bien surgió cuando la caja de pandora se abrió
Sus ideas plasmadas en su obra los trajo y los días, es una búsqueda de interrogantes económicas, se interesaba por la eficiencia en los trabajos de los campos y la administración de los cultivos -
-
Autor chino, propone la teoría de lo ligero y lo pesado, esto se adelanta a la teoría de la oferta y la demanda, sostenía que cuando un bien era abundante se volvía ligero y su precio bajaba y que cuando se guardaba bajo llave se volvía pesado y su precio aumentaba, había entrada y salida de bienes de los mercados dependiendo su peso y una tendencia a un único precio o punto de equilibrio
-
-
Defiende la propiedad privada como incentivo a la economía, y abogaba por la división del trabajo. Establece en sus obras una concepción a la teoría subjetiva del valor (la cual indica que el valor de un bien es establecido en base de su utilidad esperada se centra en el valor de los bienes y servicios. Y la teoría de preferencia de los bienes presentes respecto a los futuros
-
en su obra Pluto el dios ciego de la riqueza, plantea el problema de la mala distribución de la riqueza, además un sistema centro (periferia) y como esta afecta, a las personas más pobres que debían ganarse el sustento diario dedicándose a la agricultura, la industria y el comercio y como la ley obligaba a declarar todos los años el trabajo del cual Vivian
-
En su obra el económico propone la división del trabajo físico e intelectual, llevo los conceptos de gestión eficiente y los aplico al hogar el productor, el ejército, y la administración publica
Indiaca que la agricultura es la fuente de la riqueza y la economía
Y posteriormente Adam Smith aumento la calidad y la visión técnica de Jenofonte -
En su obra la república, propone un estado perfecto con la especialización de cada uno de sus habitantes (división del trabajo) para lograr la mayor eficiencia y productividad, con la óptima combinación del gobierno a la economía
Y que el gasto publico deben destinarse a la necesidades sociales entre la cuales destaca la educación. Y que ningún individuo es autosuficiente y que la cooperación y la ayuda mutua son la base del estado -
Aporta a la obra política y ética expone los principios de la doctrina economía adoptados específicamente a las finanzas públicas, además del desarrollo del concepto de dinero como medida de valor, y nos habla de las necesidades de la evolución del trueque a la moneda. nos decía de la división del trabajo y que debía gobernar el más sabio, y que el valiente ayuda a guardar el orden y defender el estado y el pueblo, además nos habla de la gran variedad de ocupaciones.
-
-
Enfoca una especialización del trabajo, señala la necesidad de uso de la moneda, examino el gasto público y como este debe propender al bienestar social y no al enriquecimiento del gobierno, la tribulación y los préstamos, las monedas y su falsificación, el interés de usura y cuál es la mejor forma de distribuir la carga fiscal en la sociedad
-
-
Reforzó la teoría del valor aristotélica, concreto la teoría de la demanda y la relación de la utilidad humana de los bienes, justifico la propiedad privada y que el estado debía regularla, de acuerdo a las necesidades de su estado en la sociedad, introduce la teoría de los precios lar relación de precio y mercado, condeno el cobro de intereses. Hablo del costo de oportunidad
-
-
Sus grandes aportaciones derivaban del análisis de la sociedad y un ciclo de desarrollo constante, el paso de una sociedad rural y nómada a una productora, los excedentes en la economía, la creciente demográfica, el beneficio de la oferta y la demás, el juego de los precios y excedentes del capital