-
Demócrito: el hombre refleja el universo, tiene esencia única y alma.
-
Busca un sentido a su existencia "culpa y expiación según el orden del tiempo" explicación antropomórfica.
-
Filosofía de ser en reposo, facultad de pensar, entiende al hombre como un ser racional.
-
El primero en descubrir la voz divina de la conciencia
-
Entiende el alma como forma del cuerpo, establece la doctrina básica del hombre entre alma y cuerpo que influye en el pensamiento cristiano.
-
Revelación bíblica del Antiguo y Nuevo Testamento que aporta el mensaje de salvación.
-
Acentúa el valor y dignidad de lo particular, su singularidad individual, el hombre se encuentra en el centro del mundo material y
espiritual. -
Ve la facultad en el libre albedrío que se perfecciona en el amor, experimenta una renovación importante durante el apogeo de la escolástica. Alma y cuerpo sustancias separadas
-
Sigue los pasos de Agustín Contribuyendo a su renovación
-
Junto con la escuela dominicana adopta el pensamiento aristotélico: "lo que caracteriza al hombre es la inteligencia".
-
Orientación hacia el sujeto
-
Parte de la auto certeza de la conciencia, pretende montar una psicología pura.
-
Por encima de la razón, reducida al pensamiento matemático-racional esta el corazón.
-
Ciencias de la naturaleza, realidad objetiva científicamente demostrable.
-
Considera absolutamente inmutables las formas de los seres vivos.
-
Junto con John se apoyan en la experiencia sensible, reduce el conocimiento humano de las percepciones de los sentidos dando paso al materialismo.
-
Aparece la expresión clave: "¿Qué es el hombre?", la razón humana esta condicionada por la finitud y ligada a ala sensibilidad.
-
Reduce al hombre a una simple máquina, el principio mecanicista, realidad material.
-
Sujeto absoluto, moral práctica.
-
Experiencia y observación, ley de los tres estadios basado en razones histórico sociológicas, precursor del materialismo.
-
Espíritu absoluto, realidad histórica
-
Teoría evolucionista (conduce la revolución de la imagen del hombre).
-
Defendió una teoría científico naturalista de la evolución.
-
Fundador de la filosofía existencialista.
-
Filosofo vitalista elaboro la distinción entre ciencias de la naturaleza y del espíritu.
-
Transforma la teoría científico naturista de Darwin en una doctrina filosófica a favor del materialismo.
-
Ve en el hombre el producto de una evolución realizada a través de una competencia, "voluntad de poder". Protesta contra el cristianismo en nombre de la humanidad natural.
-
Influencia de la doctrina de Darwin "evolución histórica en la naturaleza" MATERIALISMO DIALECTO
-
Filosofía vitalista, su realidad "vida", significa flujo continuo, evolución y crecimiento, movimiento y desarrollo.
-
marxismo-lenismo dinámico-evolutivo
-
Describir y analizar el "fenómeno", pretende aclarar la singularidad del ser espiritual personal y la posición del hombre en el conjunto del mundo.
-
Hizo posible la sistesis entre la teoría evolucionista y el pensamiento cristiano.
-
Rechazo el giro antología de la filosofía existencialista, el hombre esta en camino a la autorealizaciòn existencial.
-
Su filosofía como una "antología" para él lo que importa es el ser. "Filosofía existencialista".
-
"Materialismo científico" , se basa en realidad empírico material.
-
El hombre se presenta como un "ser deficiente" por su inmadurez y su pobreza instintiva.
-
Nihilismo ateísta.
-
Fundador de la antología filosófica "posicionalidad excéntrica" , intenta dar una concepción esencial del hombre en una forma puramente filosófica, partiendo de los fenómenos de la auto experiencia humana.
-
Existencialismo cristiano "personalismo"