Pensamiento

El pensamiento a través del tiempo

  • Tales de mileto
    625 BCE

    Tales de mileto

    Fue el primer filósofo amante del conocimiento. Su principio era el AGUA, pues decía que de esta nace la vida y el alimento.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Trasciende el arjé hacia una explicación metafísica. Su arjé era el APERIÓN que significa "aquello que no tiene límites".
  • Anaxímedes
    600 BCE

    Anaxímedes

    Su principio original era el AIRE,. habla de los diversos tipos de aire.
    El aire condensado => genera materia.
    El aire => produce fuego.
    El aire totalmente rarefaccionado=> es es el alma => principio divino.
  • Pitágoras
    580 BCE

    Pitágoras

    Due el primer matemático puro. Funda una contrariedad intelectual y mística. Su arjé es el número, pues este es la representación del orden. Dice que el origen esta en el orden del mundo.
  • Heráclito
    535 BCE

    Heráclito

    Decía que: "nadie se baña en el mismo río dos veces", pues la realidad fluye, esta se mueve, cambia. Exponía que todo sugió por el FUEGO.
  • Parménides
    520 BCE

    Parménides

    su principio de original era el SER, este era un ser inamovible, único, ilimitado, eterno, origen, indivisible. Era un ser físico existencial
  • Empédocles
    490 BCE

    Empédocles

    Su principio y teoría más reconocida era la de los cuatro elementos, decía que toda materia se genera a través de los cuatro elementos. "Las cosas emanan flujos que, pasando a través de los poros de los elementos, determinan el contacto y el reconocimiento".
  • Anaxágoras
    490 BCE

    Anaxágoras

    Anaxágoras expuso su principio original era el nous como fuerza generadora de todo. "Es infinito y autónomo, y con nada se mezcla", y todas las cosas se ven impregnadas de él.
  • Los atomistas
    450 BCE

    Los atomistas

    Para los atomistas todo era material no había cabida para lo espiritual, pues su principio eran unas partículas indivisibles conocidas como átomos. Es basado en el pensamiento de Parménides, para después ser heredado como Demócrito, Leucipo, Lucrecio y Epicuro.
  • Sofistas
    420 BCE

    Sofistas

    Renunciaban a la religión, a la explicación lógica de los fenómenos naturales y el relativismo ético y social.
    Cabe recalcar que no era un solo grupo sino varios grupos de pensadores.
  • Protágoras
    412 BCE

    Protágoras

    Protágoras => fue uno de los primeros sofistas. Se enfocaba en los problemas del conocimiento. “El hombre es la medida de todas las cosas”.
  • Gorgias
    400 BCE

    Gorgias

    Era escéptico en la idea del ser y su conocimiento. Postuló tres ideas "1) nada existe; 2) si algo existiera sería inconcebible para el hombre; 3) si fuera concebible, tampoco se podría transmitir o explicar a los demás!".
  • Sócrates
    399 BCE

    Sócrates

    "Solo se que nada se"
    Dijo que el fin último del hombre es conocer la verdad para ser feliz.
    Desarrolló el método socrático, desarrollando la conocida MAYÉUTICA=> hacer parir las ideas.
    Fue conocido gracias a su discípulo Platón