-
Se dice que esto surgió a partir de la era de levítico 11, ya que en esta parte de la biblia nos menciona la prohibición de alimentos impuros y en estos se basa el judaísmo para dar el nombre de Ko
-
Los primeros registros que se tienen de la comida judía son en la era de la historia de los reyes del antiguo Israel
-
Grupos de Judíos jasídicos de Europa del Este comenzaron a establecer comunidades, donde llevaron su cocina tradicional Ashkenazi pero con variaciones por la zona.
-
La comunidad judía que vivió en la Siria otomana antes de la inmigración sionista, era conocida
como el Antiguo Yishuv. El estilo de cocina de la comunidad era la cocina sefardí, los cuales habitaban en
España tras su expulsión, esta cocina incluye pasteles como sambousak y burekas, verduras gratinadas,
verduras rellenas, el arroz y pilafs bulgur, que ahora se consideran clásicos de Jerusalén. -
Los judíos comenzaron a migrar en números mas grandes a Europa del este sobre todo de
Polonia y Rusia. Estos fueron los sionistas los cuales al no querer las costumbres gastronómicas Ashkenazi y el clima mediterráneo prefirieron irse y cambiar (adaptarse) a los ingredientes del lugar, tales como calabacín,
pimientos, berenjenas, alcachofas y garbanzos. -
Fue escrito por Erna Meyer , y publicado por la Federación Palestina de Organización Sionista Internacional de Mujeres (WIZO), el cual exhortó a los cocineros a utilizar hierbas mediterráneas, especias de Oriente Medio y verduras locales en su cocina.
-
Debido a la gran inmigración de judíos que provenían de Europa se introdujeron varios platillos típicos de esos lugares tales como el schnitzel y strudel y el borsch y arenque, pero lo que más cambio
fueron los inmigrantes provenientes de Turquía, Irak, Kurdistán y Yemen, y Judíos Mizrahi, ya que estos trajeron los métodos de cocción de esos lugares y cambio la forma de cocinar de los judíos en Israel. -
A falta de los alimentos cárnicos la sociedad israelí tuvo que modificar sus platillos ya que solo se contaba con el sustituto de arroz a base de trigo, ptitim, mayonesa en tubo y la berenjena que se volvió parte importante de su alimentación gracias a esto.
-
Debido a la paz con la que contaba ya el estado de Israel se introdujeron ingredientes nuevos, tales como la miel el higo hasta los nopales y el garbanzo, gracias a esto la cocina judía empezó a tener grandes cambios tendiendo a la comida fina con el uso de hierbas y vinos y el vegetarianismo.
-
Al introducirse nuevos restaurantes de comida japonesa francesa los judíos empezaron a salir a comer en dichos establecimientos y con la gran aceptación hacia ese tipo de comida el sushi y la comida fusión entre estas 2 culturas formaron parte de su vida cotidiana.
-
La comida judía comenzó a hacer énfasis a comer sano gracias a los cambios que surgieron a través de su historia con la introducción de los granos y la comida mediterránea gracias a los sefardí.