Nazismo portada

El nazismo alemán

By ivaa
  • Hitler antes del poder

    Hitler antes del poder

    Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 en Braunau.
    El siempre dijo que fue un pintor frustrado, por ello pintó todo lo que pudo durante su vida, incluso fingió una enfermedad para ser expulsado de la escuela a los 16 y dedicarse a la pintura. Vivió los siguientes años a caballo entre Linz y Viena, donde tras dos intentos fallidos de entrar en la Academia de Bellas Artes, se ganó la vida pintando cuadros además de como barrendero de nieve y obrero.
  • Lebensraum

    Lebensraum

    Después de que Hitler ascendiera al poder, el Lebensraum se transformó en uno de los principios de la ideología nazi con la excusa de una expansión territorial alemana, estableciendo que Alemania lo necesitaba para sobrevivir.
    El significado de esta palabra es "espacio vital", el mismo que necesita un Estado para atender las necesidades de la población y así poder expandirse.
    Se puso en práctica desde 1890 hasta 1940.
  • Hitler y el poder

    Hitler y el poder

    Después de servir en la Primera Guerra Mundial Hitler desarrolló papeles como político, militar y dictador alemán.
    Fue canciller imperial y líder de Alemania hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi, estableciendo un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 y es una figura clave en la perpetración del Holocausto
  • La República de Weimar

    La República de Weimar

    En la Alemania de 1918, tras la abdicación del káiser Guillermo II, se proclamó la República de Weimar, un régimen político que estuvo vigente hasta 1933.
    Estaba basada en una Constitución ampliamente democrática, aunque se caracterizó por la gran inestabilidad política y social, en la que se produjeron golpes de Estado militares y derechistas, intentos revolucionarios por parte de la izquierda y fuertes crisis económicas.
    Su nombre procede de la ciudad alemana de Weimar, donde fue proclamada.
  • Hitler al frente del NSDAP

    Hitler al frente del NSDAP

    Hitler ingresó en un partido ultraderechista en el que fue ascendiendo hasta ser el máximo dirigente. Una vez abandonó la prisión, Hitler reflotó el Partido Nacionalsocialista expulsando a todos aquellos que no compartieran sus ideales o que pudieran hacerle sombra. El trabajo conjunto de su séquito llevó del lado de Hitler a miles de alemanes descontentos con la crisis en la que estaba el país. Además se aceptaron las Leyes de Nuremberg.
  • Period: to

    Golpe de Estado de la Liga Espartaquista

    Huelga general y luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
  • Fundación de las SA

    Fundación de las SA

    Las Sturmabteilung o «SA» funcionaron como una organización voluntaria tipo milicia vinculada al NSDAP, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. A los miembros de las SA se les conocía como "camisas pardas", por el color de su camisa y uniforme, para distinguirlos de las SS. Las SA jugaron un importante papel en el ascenso al poder de Adolf Hitler en los primeros años de la década de 1930, hasta que fueron desarticuladas en 1934 e integradas a las SS en cierto modo,
  • Fundación del NSDAP

    Fundación del NSDAP

    El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945. Su base se sustentaba en el nazismo, una ideología de tipo fascista, que exaltaba la supremacía de la raza aria, impulsaba la expansión imperial de Alemania y promovía sentimientos de antisemitismo. Este partido fue creado a raíz de la cultura racista y ultranacionalista.
  • Period: to

    Ocupación del Ruhr

    La ocupación del Ruhr tuvo lugar entre el 11 de enero de 1923 y el 25 de agosto de 1925 por parte de las tropas francesas y belgas. Fue la respuesta al fracaso de la República de Weimar presidida por Friedrich Ebert en su obligación de asumir las indemnizaciones económicas a los aliados tras la derrota del Imperio alemán en la Primera Guerra Mundial.
  • Golpe de Estado de la Liga Espartaquista

  • Putsch de Múnich

    Putsch de Múnich

    El 8 y 9 de noviembre de 1923, Adolf Hitler y el Partido Nazi lideraron a un grupo de la coalición en un intento de golpe de Estado que se conoce como el Putsch de Múnich o de la Cervecería. El objetivo era tomar el control del gobierno estatal, marchar sobre Berlín y derrocar al gobierno federal alemán. En su lugar, intentaron establecer un nuevo gobierno para supervisar la creación de un Gran Reich Alemán.
    Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis, fueron condenados a prisión.
  • Creación de las SS

    Creación de las SS

    La Schutzstaffel fue una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Hitler y del NSDAP en la Alemania nazi. Más tarde, lo fue por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la IIGM.
    Pasó de ser una pequeña organización paramilitar a uno de los organismos más poderosos. Desde 1929 hasta 1945, las SS fueron la principal agencia de seguridad, investigación y terror en Alemania y en la Europa ocupada. Llevaban uniformes negros y camisas blancas.
  • Mein Kampf

    Mein Kampf

    Hitler comenzó a escribir este libro en la prisión de Landsberg, en mayo de 1924,​ después de haber sido condenado a cinco años de prisión por haber planificado y ejecutado el fallido golpe de Múnich. El libro combina elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo, que el régimen alemán llevaría a cabo durante su gobierno. Hitler refleja lo que cree que son los males gemelos del mundo y que su propósito era erradicarlos de la Tierra.
  • Hitler a canciller

    Hitler a canciller

    El presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, en enero de 1933 nombró a Hitler canciller, jefe del gobierno alemán, tras una serie de elecciones parlamentarias y las consiguientes intrigas entre bastidores. Muchos alemanes creyeron que habían encontrado al salvador de la nación.
  • Inicio del Tercer Reich

    Inicio del Tercer Reich

    Tanto dentro de Alemania como fuera de ella, el término "Tercer Reich" se usó a menudo para describir el régimen nazi en ese país, que se extendió desde el 30 de enero de 1933 al 8 de mayo de 1945. La llegada de los nazis al poder marcó el comienzo del Tercer Reich.
  • Incendio del Reichstag

    Incendio del Reichstag

    El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933.
    En teoría, fue un comunista el que lo incendió, Van der Lubbe, que tras ser torturado confesó ser el autor
    y fue condenado a muerte. Hitler sin duda utilizó esto como arma propagandística contra el comunismo, consiguiendo que se aprobase una ley que permitió la persecución de comunistas por todo el país. Lo cierto es que fueron los mismos nazis los que lo incendiaron.
  • Noche de los cuchillos largos​​

    Noche de los cuchillos largos​​

    La noche de los cuchillos largos​​ u Operación Colibrí fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos. Se realizó con la intención de apoderarse de todas las estructuras del Estado alemán. Muchos de los que fueron asesinados esos días pertenecían a las Sturmabteilung (SA). Hitler se opuso a las SA y a su líder, Ernst Röhm, porque percibía su independencia.
  • Hitler Führer

    Hitler Führer

    Führer era el título oficial que adoptó Adolf Hitler como jefe supremo del nazismo y del Tercer Reich. Le fue otorgado por sí mismo, debido a su función como presidente del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Jurídicamente fue el cargo político en reemplazo al de Presidente del Reich de Alemania, pero lo cierto es que se hizo llamar así, entre otras cosas, para imitar a Mussolini y su título de Duce. Aunque, a diferencia de Hitler, Mussolini nunca lo convirtió en su título oficial.
  • Leyes de Nuremberg

    Leyes de Nuremberg

    Las Leyes de Núremberg fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita adoptadas por unanimidad durante el séptimo congreso anual del NSDAP en la ciudad de Núremberg.
    Estas impedían que el colectivo judío se relacionara racialmente con el pueblo alemán. Fueron redactadas por el político Wilhelm Frick junto a Adolf Hitler y Streicher, el cual ayudó a convencer a las masas que el judío era una lacra social insertada en su pueblo y que debía ser "extirpada como un tumor cancerígeno".
  • Plan económico cuatrienal

    Plan económico cuatrienal

    El Plan Cuatrienal implantado por el gobierno nazi en Alemania fue una serie de medidas económicas iniciadas por Adolf Hitler en el año 1936. El rearme fue la máxima prioridad, así como preparar el país encaminándolo hacia la "autarquía, es decir, la capacidad de Alemania de ser autosuficiente.
  • Bombardeo de Guernica

    Bombardeo de Guernica

    El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de población vasca, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana.
  • Anschluss

    Anschluss es una palabra alemana que, en un contexto político, significa unión, anexión. Esta palabra hace referencia a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación como una provincia del III Reich, pasando de Österreich a Ostmark "Marca del Este". Esta situación duró hasta el 5 de mayo de 1945, cuando los Aliados ocuparon la provincia alemana de Ostmark. El gobierno militar aliado terminó en 1955, cuando se constituyó el nuevo Estado de Austria.
  • Noche de los cristales rotos

    Noche de los cristales rotos

    En la noche del 9 de noviembre de 1938 hubo un estallido de violencia contra los judíos en todo el Reich. Quemaban sus sinagogas y miles de judíos fueron asesinados y llevados a campos de concentración. Parecía imprevisto, pero en realidad, el ministro de propaganda alemán Joseph Goebbels y otros nazis lo habían organizado cuidadosamente. La llamaron Kristallnacht, "Noche de los cristales rotos", debido a los cristales destrozados de los escaparates de las tiendas que llenaron las calles.
  • Ocupación de Bohemia

    Ocupación de Bohemia

    Alemania ocupó Bohemia y a consecuencia de la ocupación murieron más de 100 000 personas y desapareció la mayoría de la población judía.
  • Pacto de acero

    Pacto de acero

    Fue un Pacto de Amistad y Alianza entre Alemania e Italia (acuerdo político-militar).
  • Pacto germano-soviético

    Pacto germano-soviético

    El pacto alemán-soviético permitió que Alemania atacara Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin temor a la intervención soviética.
  • Holocausto

    Holocausto

    Bajo la dirección de Hitler, en 1941 las fuerzas alemanas y sus aliados ocuparon la mayor parte de África del Norte y Europa. Por motivos raciales, Hitler fue causa de la muerte de 17 millones de personas, incluyendo 6 millones de judíos y entre medio millón de gitanos.
    Holocausto - "La Catástrofe"
  • Video explicativo del Nazismo Alemán

  • Muerte de Hitler

    Muerte de Hitler

    Hitler se suicidó por un disparo con arma de fuego en la cabeza​ junto a su esposa Eva Braun, quien recurrió al envenenamiento por cianuro respecto al testamento de Linge, que se encontraba presente en el Führerbunker cuando Hitler se suicidó. Esa misma tarde sus cuerpos fueron llevados escaleras arriba a través de la salida de emergencia del búnker, rociados con gasolina y prendidos en el jardín de la Cancillería del Reich.