-
Sabino Arana Goiri fundó el Partido Nacionalista Vasco en 1898.
-
En las primeras decadas, hay mucha expansión ecónomica pero también control político durante la Dictadura de Rivera.
-
Durante esta República, hay expansión electoral del nacionalismo vasco. El movimiento burgués se convierte en un movimiento interclasista pero católico, obrero, rural e industrial. Entonces llegó una cierta autonomía política y una promoción de valores regionalistas.
-
Gana el Partido Nacionalista Vasco y José Antonio Aguirre
se convierte en el primer presidente vasco. Sin embargo, a causa de la guerra, su margen de maniobra política fue escaso. -
En la Guerra Civil, el nacionalismo vasco del PNV luchó para la
República con los socialistas y comunistas. -
La Guerra Civil en el País Basco fue corto. El 26 de abril de 1937, las tropas fascistas hicieron un ataque áereo sobre la población civil. En la mitad del 1937, los nacionalistas cumplieron la toma del País Vasco.
-
Durante el franquismo, el País Vasco vivirá una situación un poco contradictoria. Por un lado sufre una represión como el resto de país pero también el estado hace una inversión fuerte y el País Vasco llega a ser la primera potencia industrial de España. Durante este tiempo, el nacionalismo vasco se convierte en un vasquismo difuso.
-
El ETA (significan en euskera Euskadi eta Askatasuna
(Euskadi y la libertad)). es un movimiento de origen burgués y bilbaíno de inspiración marxista. Fue copiado de movimientos de liberación nacional de las colonias africanas. El grupo se involucró en bombardeos violentos, secuestros y asesinatos, incluyendo él del sucesor de Franco. -
-
-
ETA asesina al sucesor de Franco, al Almirante Luis Carrero Blanco, y entonces presidente de España
-
En la cafetería Rolando, Madrid resultó en 12 muertos y 80 heridos.
-
Recibió una fuerte reacción internacional y reconoció una visión idealizada de ETA como movimiento popular.
-
Ocurrió un coche bomba en junio en un centro comercial, 21 personas murieron. El otro occurió en diciembre contra la guardia civil y dejaron 11 persona muertas y 40 heridas.
-
Se pasan varias altas del fuego.
-
-
El ETA nuncia el alto del fuego permanente.
-
-
ETA emitía un comunicado que decía:
ETA, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, quiere informar al Pueblo Vasco del final de su trayectoria"