El nacionalismo musical en España

  • Los ideadores: Barbieri

    Los ideadores: Barbieri

    La música nacional española consiste en una invención durante el siglo XIX formada por:
    Barbieri (1823-1894)
  • Los ideadores: Pedrell

    Los ideadores: Pedrell

    La música nacional española consiste en una invención durante el siglo XIX formada por:
    Pedrell (1841-1922)
  • Isaac Albéniz

    Isaac Albéniz

    Muchos de sus trabajos de piano reflejan su herencia española, incluyendo “Iberia” (1906-1909)
  • Enrique Granados

    Enrique Granados

    Compuso las zarzuelas, un tipo de teatro musical español y también su obra “Goyescas” (1911) basada en los grabados del pintor español Goya.
  • Manuel de Falla

    Manuel de Falla

    Fue un compositor de gran repercusión internacional.
    Sus obras impregnan y entrecruzan el carácter nacional (en muchas ocasiones andaluz)
  • Joaquín Turina

    Joaquín Turina

    Fue un crítico, musicólogo, y director de orquesta. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Danzas Fantásticas” (1919) y la “Procesión del Rocío”
  • Joaquín Rodrigo

    Joaquín Rodrigo

    El más tardío miembro de esta escuela española, universalmente conocido por su obra Concierto de Aranjuez (1939).