Fondo para linea de tiempo

El mundo en la década de 1920

  • La crisis económica mundial 1929
    1929 BCE

    La crisis económica mundial 1929

    Luego de la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos fueron la primera potencia mundial y su sociedad vivió un período de gran prosperidad. Sin embargo, a fines de la década de 1920, como consecuencia de la superproducción y la especulación, se desató una crisis económica que afectó al mundo capitalista.
  • Post-Guerra en Italia
    1925 BCE

    Post-Guerra en Italia

    Al finalizar la Gran Guerra, Italia no recibió el reconocimiento que esperaba de sus aliados. La desilusión, el revanchismo y la crisis socioeconómica generaba las condiciones para el surgimiento de un movimiento autoritario, el fascismo. Su líder, Benito Mussolini, inicio una dictadura en 1925
  • Ascenso de Stalin
    1924 BCE

    Ascenso de Stalin

    Luego de la muerte de Lenin, Stalin reemplazo la nueva política económica de 1920 por una economía planificada.
  • Cuestión de Irlanda
    1921 BCE

    Cuestión de Irlanda

    Debido a los movimientos nacionalistas y separatistas irlandeses se produjeron guerrillas que dieron como resultado que la corona británica dividiera a Irlanda en dos estados, el Estado Libre de Irlanda(sur) y el Ulster(norte) que siguió bajo dominio británico.
  • Cuestión Estadounidense
    1920 BCE

    Cuestión Estadounidense

    En la etapa de la prosperidad se sanciono la ley seca que prohibía la venta de bebidas alcohólicas, lo que extendió el mercado negro. Además se sancionaron leyes inmigratorias restrictivas que impedían el ingreso de personas con otras costumbres.
    En un período de inflación aumento la protesta social, a lo que el estado respondió divulgando que era posible una revolución comunista; esto provocó el regreso de una organización violenta (KKK) quienes perseguían negros, judíos, católicos y comunistas
  • América latina: entre la Gran Guerra y la crisis de 1929
    1920 BCE

    América latina: entre la Gran Guerra y la crisis de 1929

    Durante la Gran Guerra, se produjeron cambios en las relaciones económicas entre los países Latinoamericanos y las potencias europeas. En ese periodo, aumento la presencia norteamericana en la región. En la mayoría de los países, se extendieron los reclamos de reforma política y social, y las nuevas ideas nacionalistas
  • Inicio de la primera Post-Guerra en Europa
    1919 BCE

    Inicio de la primera Post-Guerra en Europa

    Se produjeron consecuencias negativas por las condiciones impuestas a los países vencidos en la guerra y el fracaso de la sociedad de las naciones. Las políticas tomadas por los países vencedores que humillaron a los derrotados dieron aliento al nacionalismo extremo que fue el origen de movimientos autoritarios como el nazismo alemán y el fascismo.
  • Adolf Hitler
    1919 BCE

    Adolf Hitler

    Las duras condiciones del tratado de Versalles afectaron profundamente a la sociedad alemana; en un contexto de crisis económica y política, desempleo, y deseo de venganza, se extendieron el nacionalismo y el militarismo. Como dirigente de un grupo de ideas autoritarias, Adolf Hitler dio origen al nazismo