-
Se funda, en 1903, el periódico ABC por Torcuato Luca de Tena. Este periódico, junto a la prensa, va evolucionando gracias a la introducción de fotografías, noticias relacionadas con el extranjero y aparición de noticias deportivas. En definitiva, se moderniza y empieza a llegar a más personas.
-
Entre 1914 y 1922 España encontró una mejora muy satisfactoria en su economía, ya que aprovechó la I Guerra Mundial para abrirse aún más al mercado exterior. Las consecuencias fueron un encarecimiento en los precios dentro del territorio, una crisis social y la reducción de ventas en el mercado exterior al finalizar la gran guerra.
-
En 1914 se inicia la conocida Generación del 14. Cuenta con grandes escritores como Ortega y Gasset. Sigue una línea de transformación hacia la modernización. Tiene unas reflexiones más positivas que la Generación del 98.
-
España gozó de excelentísimos artistas en el primer tercio del siglo XX. Los más destacados son:
Picasso, quien lideró muchos movimientos artísticos de vanguaria. Joan Miró, artista que consiguió una impresionante capacidad expresiva. Y Dalí, uno de los profesionales que mostraba su obra a través del subconsciente, no a través de los sentidos. -
Gracias a las medidas de Primo de Rivera, España pudo gozar de crecimiento económico. Inició el intervencionismo del Estado, por lo que se aumento el valor de los productos extranjeros. Además se invirtió mucho dinero en obras públicas. En consecuencia, se perjudicó a las pequeñas/medianas empresas y se generó un déficit del Estado, respectivamente.
-
Cuenta con grandes personajes como Lorca, Alberti, Cernuda… Este grupo consiguió unir las diferentes corrientes vanguardistas que existen en Europa con la tradición local. Obtuvieron un gran éxito y difundieron cultura.
-
El cine tiene un gran desarrollo gracias de la mano de Luis Buñuel. Consiguió mostrarnos unas obras basadas en el surrealismo. Tuvo una gran influencia de su amigo Dalí. Su película más espectacular es Un perro andaluz.
-
Gracias a la mejora en la higiene, la buena alimentación y los servicios médicos, entre otras razones, la esperanza de vida aumenta hasta los cincuenta años y la tasa de mortalidad desciende espectacularmente. Desde principios de la década de los 30, España empieza a conseguir una transformación en la población.
-
A partir de 1930, se crea GATEPACT. Fue un grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea. Lluis Sert perteneció a este grupo y buscó nuevas corrientes relacionadas con la arquitectura.
-
La II República tenía, entre otros cometidos, formar a la población española y evitar el analfabetismo. Se construyeron más escuelas y se ofrecieron más puestos de empleo a profesores. Se estableció una educación gratuita, universal y laica.