-
Para las primeras sociedades, la respuesta a las interrogantes se encontraba en la religión, con dioses explicaban el funcionamiento del universo.
-
La preocupación principal de los primeros filósofos giraba en torno a la pregunta: ¿de qué está hecho el mundo?
Los griegos describieron el cosmos valiéndose de números, de proporciones y de la geometría. -
Fue el primer filósofo griego conocido, da respuestas racionales a las preguntas sobre el mundo en que vivimos.
-
Pensador griego que combinó la filosofía y las matemáticas.
-
Su filosofía se centra en el respeto y la tradición.
-
Fue la capital cultural de Grecia. Allí, la filosofía amplió su alcance para incluir nuevas preguntas: ¿cómo sabemos que sabemos? ¿cómo deberíamos vivir? También es la primera ciudad-estado en adoptar una constitución democrática.
-
Fue el fundador de la religión y de la filosofía del budismo.
-
Filósofo cuyos métodos de interrogación en Atenas son la base de gran parte de la filosofía occidental posterior.
-
Filósofo que presenta su teoría de los cuatro elementos clásicos. Fue el último griego que recogió sus ideas en verso.
-
Esta guerra lleva al declive político de Atenas.
-
Filósofo que funda la Academia en Atenas, allí enseñó y desarrolló las ideas de su maestro.
-
Filósofo que abre su propia escuela en Atenas, el Liceo.
-
Formula su filosofía estoica, que encontrará apoyo en el imperio romano.
-
La muerte de Alejandro Magno señala el fin del predominio cultural y político de Grecia en el mundo antiguo.
-
Los romanos no tenían tiempo para filosofar, pero las ideas griegas persistieron, sobre todo porque se conservaron en los manuscritos y las traducciones del mundo árabe.
-
Ciudadano romano de Egipto, propone la idea de que la tierra es el centro del universo y no se mueve.
-
La construcción de esta muralla en Bretaña, marca la frontera más al norte del Imperio romano.
-
Realiza una investigación médica extraordinaria que no se igualará hasta la otra de Vesalio en 1543.
-
Al oriente le interesaba encontrar el mejor modo de organizar una sociedad justa y de proporcionar directrices morales a sus ciudadanos, reflexionaban sobre qué era una vida "buena".
-
La caída de esta dinastía marca el fin de la China unificada. Empieza el periodo de desunión.