-
Fue un filósofo, economista, teórico socialista y positivista francés, cuyo pensamiento tuvo una influencia en la política, la economía, la sociología y la filosofía de la ciencia y la historia. Entre la Revolución Industrial y la Revolución Francesa sus ideas dieron nacimiento a una ideología política y económica conocida como «sansimonismo», la cual afirmaba que las necesidades de la clase trabajadora debían ser reconocidas y satisfechas mediante una nueva reorganización social «positiva».
-
Fue un empresario, filántropo y teórico socialista galés, que llevó a la práctica sus ideas reformistas. A su vuelta de América en 1828, se convirtió en el gran impulsor y líder del movimiento obrero británico.Su reformismo y su oposición a la idea de la lucha de clases marcó la historia del socialismo inglés.
Sus ideologías están recopiladas en el owenismo. Fue elogiado por el filósofo y teórico comunista y marxista alemán Friedrich Engels. -
El socialismo utópico es una ideología desarrollada a principios del siglo XIX.
Se puede afirmar que es una especie de pre-socialismo o primer socialismo cuyos principales representantes fueron socialistas anteriores al marxismo.
Los socialistas utópicos no hablaban para una clase social como motor del cambio, sino que lo hacían para toda la humanidad. Evitaban combatir los problemas de un sistema industrializado y apelaban a la organización de los colectivos a través de acuerdos. -
-
Fue un filósofo, político y revolucionario anarquista francés y, junto con Bakunin, Kropotkin y Malatesta, uno de los padres del movimiento anarquista histórico y de su primera tendencia económica, el mutualismo. En 1848 Proudhon es elegido diputado a la Asamblea Nacional al proclamarse la Segunda República. Él mismo escribe: «Estos diputados se asombran de que yo no tenga cuernos y garras». Sin embargo, sus ideas llegan a tener entonces gran influencia en los estratos populares de París.
-
-
Fue un teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Es uno de los más conocidos pensadores de filósofos anarquistas. Está considerado uno de los padres de este pensamiento, dentro del cual propuso los planteamientos del anarcocolectivismo. Marcó una fuerte influencia para el socialismo revolucionario, el ateísmo militante, el movimiento obrero, el anarcosindicalismo y los posicionamientos ético-filosóficos y críticos del autoritarismo y el poder político.
-
Fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán.
Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, comunismo moderno, marxismo y materialismo histórico. Marx es también citado junto a Émile Durkheim y a Max Weber como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna. Junto con Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, es visto como uno de los tres maestros del siglo xix de la "escuela de la sospecha". -
-
-
-
-
-
-
Ambas ideologías perseguían una sociedad que, más o menos, era similar pero cuyo método era muy distinto el uno del otro. Querían abolir el sistema capitalista, devolverle la libertad a la clase trabajadora y destruir la propiedad privada pero, los marxistas creían en la formación de partidos políticos para hacer el cambio desde dentro y los anarquistas no creían en la política y consideraban que el cambio debía producirse con acciones pensadas en abolir el poder y crear un estado anarquista.
-
-
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx, Friedrich Engels y Mijaíl Bakunin.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-