El Método Científico a través del tiempo.

  • Sócrates
    469

    Sócrates

    Fue un filósofo griego, considerado uno de los más importantes de la historia.
    Aportes:
    -Técnica socrática
    -Destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética.
    -Precursores del método inductivo
  • La ciencia babilónica.
    500

    La ciencia babilónica.

    Ellos buscaban respuestas de de los eventos que surgían a su alrededor, creaban hipótesis de acuerdo a la observación de estos fenómenos, por eso lograron grandes aportes en la Medicina y la Astronomía. Como por ejemplo la división del tiempo en horas, minutos y segundos.
  • La medicina babilónica.
    500

    La medicina babilónica.

    Gracias a la observación de los fenómenos pudieron lograr darle nombre a enfermedades y encontrar posibles curas gracias a la experimentación, pero también creían que los humanos encargados de curar eran solo instrumentos de la divinidad de los dioses.
  • Pitágoras
    569

    Pitágoras

    Fue considerado como el primer matemático y filósofo del mundo.
    Aportes:
    -Demostraciones matemáticas a través del uso de la razón.
    -Formación de los números.
    -Se le atribuye el descubrimiento de las leyes de intervalos musicales
    -Formuló el teorema de Pitágoras.
  • Thales de Mileto.
    624

    Thales de Mileto.

    Fue un filósofo y matemático griego.
    Aportes:
    -Fundador de la geometría
    -El teorema de Tales
    -Explicó los eclipses de sol y luna
    -Fue el primero en estudiar el fenómeno magnético
  • La ciencia griega.
    750

    La ciencia griega.

    Fue una de las civilizaciones con mayor importancia, ya que ellos dieron entrada a muchos novedades en todos los aspectos, que a lo largo del tiempo se fueron perfeccionando, todo a la base de la experimentación y la explicación de problemas.
  • La sociedad griega.
    750

    La sociedad griega.

    En la parte social se puede ver que las clases sociales era algo de suma importancia, y eso podía significar lo que eras para la sociedad, además, ellos vivían bajo los mandatos de los dioses, algo característico de esta cultura.
  • La agricultura griega.
    750

    La agricultura griega.

    Uno de sus mas grandes aportes fue en el area de la agricultura, en la cual experimentaron con otros animales ademas de los que ya se conocían, y pudieron crear granjas muy grandes; ademas mejoraron el tiempo de cosecha, lo cual hizo que la agricultura fuera uno de sus medios de subsistencia, y el diseño era mas complejo, siempre con la mentalidad de hacer mas eficaz el trabajo humano.
  • La Filosofía griega.
    750

    La Filosofía griega.

    Otro ámbito en el cual destacaron fue en la filosofía, ciencia social que fue utilizada para la solución de muchas incógnitas que se planteaban en esa época, los filósofos eran personas que podían pensar de una manera diferente, por ende podían dar mejores soluciones. Grandes personajes de la filosofía nacieron en esta época, que aun en estos días son usados libros y escritos de ellos.
  • El arte griego.
    1000

    El arte griego.

    Una de las areas en las que fueron muy sobresalientes fue el arte, fueron excelentes escultores y pintores, lo cual significó un gran avance en el hecho de la creación de este arte, porque ahora utilizaban pintura hecha a base de plantas y tenían materiales para realizar ese arte más especifico, lo cual lograba su belleza inigualable, sus temas principales eran la naturaleza y la divinidad.
  • La ciencia maya.
    1527

    La ciencia maya.

    Vivían de la agricultura, el maíz y frijol fueron muy importantes en su cultura; eran una civilización muy religiosa, eran politeístas y tenían un Dios para cada cosa, atribuían lo que tenían gracias a los Dioses; escribieron multiples relatos sobre su vida que ahora son parte de la herencia nacional que tenemos como país. Ellos aportaron la idea de utilizar como moneda el cacao, que fue un total éxito, ya que por medio de ella podías comprar y vender.
  • La ciencia egipcia.

    La ciencia egipcia.

    Ellos actuaban cuando los dioses les hablaban, ahí es donde desarrollaron las matemáticas y su sistema de conteo (decimal), además fueron grandes constructores, que partieron de la observación de otras culturas para ejecutar sus propios proyectos.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Fue un físico, matemático, astrónomo, filósofo natural y teólogo inglés. Es considerado uno de los más grandes científicos de la historia de la humanidad.
    Aportes:
    -Cálculo diferencial e integral
    -Descubrimiento de la gravedad
    -Las tres leyes de Newton
    -Propiedades del sonido
  • Los mesopotamios.

    Los mesopotamios.

    Esta civilización empezó a plasmar lo que veían en esculturas, empezaron a irse por el lado del arte, dando entrada al trabajo de diferentes materiales como el metal, bronce, oro y plata, lo cual significó un gran avance para su época porque encontraron miles de usos con esos materiales.
  • La ciencia sumeria.

    La ciencia sumeria.

    Era solamente empírica, o sea, basada en la experiencia, en la que el ensayo y el error era lo fundamental para aprender y la justificación religiosa era la única explicación válida.
  • La ciencia sumeria.

    La ciencia sumeria.

    Desarrollaron los primeros calendarios, además para el control administrativo de palacios crearon los sistemas matemáticos para llevar todo en orden.