El método científico

  • Antiguo Egipto
    1600 BCE

    Antiguo Egipto

    En el 1600 a.C fue escrito un libro llamado el papiro Edwin Smith en este libro se habla de tratamientos para heridas de guerra y descripciones anatómica
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón propone un nuevo método el cual fue la dialéctica, este consistía en una técnica para buscar el origen o resolver inconclusiones.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Comienza a privilegiar el análisis del razonamiento deductivo
  • Abu Ali Al Hasan Ibn Haytham
    965

    Abu Ali Al Hasan Ibn Haytham

    Con la ayuda de las matemáticas diseña aparatos y experimentos para buscar las partes y no el todo, tuvo una investigación sobre los lentes que aporto el desarrollo y producción de las gafas
  • Al-Biruni
    973

    Al-Biruni

    Introdujo el método científico a la mecánica además de que idea su propio método para calcular el radio de la Tierra.
  • Ibn-Sina
    980

    Ibn-Sina

    Discute sobre la filosofía de la ciencia y describe un método científico también aporto grandes conceptos a la medicina debido a su forma de razonar
  • Roger Bacon
    1214

    Roger Bacon

    Defendió el método de conocimiento basada en la experimentación y en la matemática ya que pensaba que la ciencia consistía en aumentar el poder del hombre sobre la naturaleza
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Dividió el método en dos: -Observación: Aplicar toda clase de sentido a un objeto o fenómeno para estudiarlo.
    -Inducción: Extraer el principio fundamental.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Fue el primero en aplicar el método científico experimental-matemático, también formula las primeras leyes sobre el movimiento, además defendió la teoría de Copérnico.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    Contribuyo con una nueva metodología ya que buscaba el verdadero conocimiento a partir de la ciencia
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Se refirió a su procedimiento deductivo-intuitivo como "El método del análisis y síntesis" para la metodología científica