El menemismo

  • Asume Menem

    Asume Menem

    El presidente Alfonsin decide entregar el poder antes del tiempo pactado, dejando el gobierno a Carlos Saul Menem.
  • Ley de Reforma del Estado y de Emergencia Economica

    Ley de Reforma del Estado y de Emergencia Economica

    Ambas leyes hicieron posible el proceso de privatizaciones en el gobierno, ademas cancelaron los subsidios y autorizaron el despido de empleados sin causa alguna.
  • Ultimo levantamiento carapintada

    Ultimo levantamiento carapintada

    Seineldin con un grupo de rebeldes ocupan el edificio el Libertador y el Regimiento de Patricios pidiendo el cumplimiento del acuerdo preelectoral. Fueron duramente reprimidos.
  • Ley de Convertibilidad

    Ley de Convertibilidad

    Esta ley fue creada por el ministro de Economía, Domingo Cavallo. Esta estableció la paridad entre el dolar y el peso argentino.
  • Plan Brandy

    Plan Brandy

    Este plan económico permitio la reestructuracion de la deuda externa, mediante el canje de créditos.
  • Caso Carrasco

    Caso Carrasco

    Omar Octavio Carrasco fue asesinado a los golpes por miembros del cuartel de la Patagonia cuando ejercía el Servicio Militar Obligatorio. Al encontrar su cuerpo, Menem decidió anular la ley por la cual se establecía el Servicio Militar Obligatorio.
  • Creacion del Mercosur

    Creacion del Mercosur

    Tratado firmado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El objetivo fue la integración de un mercado subregional común.
  • Atentado Terrorista a la Embajada de Israel

    Atentado Terrorista a la Embajada de Israel

    El ataque fue producido por una camioneta F-100, mediante la cual con una autobomba se hizo estallar el edificio.
  • Pacto de Olivos

    Pacto de Olivos

    El ex presidente Raul Alfonsin y Menem firmaron el pacto, mediante el cual el radicalismo aceptaba la reforma constitucional propuesta por el nuevo presidente.
  • Reforma Constitucional

    Reforma Constitucional

    Mediante esta reforma constitucional , Menem pudo ser reelecto para el cargo presidencial en el año 1995. Tambien establecia otras medidas como la creacion de un Consejo de la Magistratura, el ballotage, entre otras.
  • Atentado terrorista a la AMIA

    Atentado terrorista a la AMIA

    La Asociación Mutual Israelita Argentina, fue destruida por una bomba, causando 85 muertos y mas de 300 heridos.
  • Reelección de Menem

    Reelección de Menem

    Esta fue posible gracias a la reforma constitucional de 1993, dando origen al segundo gobierno de Menem con el 49,4% de los votos.
  • Muerte de Facundo Menem

    Muerte de Facundo Menem

    La campaña electoral de 1995, se desarrollada con éxito y Menem cumplía con sus objetivos hasta que todo decayó con la muerte de se hijo durante un viaje en helicóptero al chocar con cables de alta tensión.
  • 2do gobierno de Menem

    2do gobierno de Menem

    Menem asume su segundo mandato gracias a la reforma constitucional de 1994 que permitía la reelección del presidente
  • Explosión de fábrica militar en Río Tercero

    Explosión de fábrica militar en Río Tercero

    Las explosiones estaban vinculadas con la venta de armas a Croacia y Ecuador
  • Paro general en forma de reclamo

    Primer paro hacia el gobierno reclamando por las medidas tomadas
  • Asesinato de José Luis Cabezas

    Asesinato de José Luis Cabezas

    Yabrán tras ser denunciado por corrupción fue fotografiado por el reportero gráfico José Luis Cabeza y éste apareció brutalmente asesinado y calcinado.
  • Carpa Blanca

    Carpa Blanca

    Fue una forma de reclamar por un aumento del presupuesto educativo y para que se les pagara el incentivo docente aprobado por el Parlamento, consistía en ayunar frente al Parlamento hasta ser escuchado y atendido el pedido de una ley de financiamiento que mejorara la situación precaria económicamente de la educación pública y sus docentes. Fue una de las protestas gremiales más largas de la historia argentina. Duró 33 meses
  • Suicido de Yabrán

    Suicido de Yabrán

    El Ministro de Economía Cavallo lo había denunciado a Alfredo como jefe de una de las mafias vinculadas a sectores del gobierno, acusándolo de manejar grandes compañías a través de testaferros. Varios meses después, Yabrán fue fotografiado por el reportero gráfico José Luis Cabezas, quien apareció brutalmente asesinado y calcinado. La causa del suicidio fue porque lo señalaron como autor intelectual de la muerte del fotógrafo.
  • Elecciones de 1999

    Elecciones de 1999

    Se convocaron a elecciones y el pueblo se expresó en las urnas. La fórmula De la Rúa-Álvarez por la Alianza resultó victoriosa con el 48.5% de los votos; obteniendo el segundo lugar con el 38% él Partido Justicialista con Duhalde-Ortega.