El marco legal para la promoción de lactancia materna

  • Acreditación del Hospital Mario Catarino Rivas como el primer Hospital Amigo del Niño en el país

    Acreditación del Hospital Mario Catarino Rivas como el primer Hospital Amigo del Niño en el país
    hasta la fecha se han certificado 14 hospitales (54%) de los 26 hospitales de la red con servicio de maternidad, sin considerar los Hospitales Mario Mendoza, Santa Rosita y Tórax debido a que no brindan atención materno infantil. El último hospital acreditado, fue en enero del 2014.
  • Honduras adoptó mediante acuerdo ministerial a través de la norma de Promoción y Fomento de la Lactancia Materna, el código Internacional de Sucedáneos de la leche materna

    Honduras adoptó mediante acuerdo ministerial a través de la norma de Promoción y Fomento de la Lactancia Materna, el código Internacional de Sucedáneos de la leche materna
    , sin embargo, esta norma no permitía aplicar sanciones a los entes que violaban las disposiciones establecidas por el código. Por ello esta norma se elevó y dio lugar a la Ley de Fomento y Protección de la Lactancia Materna, mediante el decreto legislativo en el año 2013
  • Inauguración del primer banco de leche en el país Honduras en el Hospital Mario Catarino Rivas

    Inauguración del primer banco de leche en el país Honduras en el Hospital Mario Catarino Rivas
    bebes de bajos peso y prematuros que nacen en el Rivas, cabe destacar que es un banco de leche humana de nueva generación para preservar la salud de los niños.
  • Ley de Fomento y Protección de la Lactancia Materna

    Ley de Fomento y Protección de la Lactancia Materna
    con el fin de lograr los objetivos de la Estrategia Mundial de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño que las prácticas de alimentación inapropiada de lactantes, niñas y niños pequeños y sus consecuencias son grandes obstáculos al desarrollo socioeconómico y a la reducción de la pobreza, el Estado debe adoptar, ejecutar y promover el método más racional y económico para lograr la alimentación apropiada del lactante
  • Informe Nacional República de Honduras Iniciativa Mundial sobre Tendencias de la Lactancia Mundial

    Informe Nacional República de Honduras Iniciativa Mundial sobre Tendencias de la Lactancia Mundial
    Documentar la situación actual nacional en relación a lo establecido en la Estrategia Mundial de Alimentación del lactante y del niño pequeño e Identificar estrategias para el cumplimiento de leyes y resoluciones nacionales e internacionales relacionadas con las prácticas de alimentación infantil óptima.
  • Period: to

    Plan de acción con el fin de acelerar la implementación de políticas y programas para proteger, promover y apoyar la lactancia materna en Centroamérica y República Dominicana.

    Conscientes de los mandatos y compromisos adquiridos por los Estados Miembros, la SECOMISCA en coordinación con el Instituto de Nutrición Centro América y Panamá (INCAP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y otros socios estratégicos proponen este plan de acción con el fin de acelerar la implementación de políticas y programas para proteger, promover y apoyar la lactancia materna en Centroamérica y República Dominicana.
  • 2019 Inauguración sala de lactancia materna en el Hospital Enrique Aguilar Cerrato de la esperanza

    2019 Inauguración sala de lactancia materna en el Hospital Enrique Aguilar Cerrato de la esperanza
    con la finalidad de esta estrategia es promover la creación de lactarios en servicios de primer nivel de la Secretaría de Salud, con el objeto de garantizar que todo niño sea alimentado con leche materna en forma exclusiva hasta los seis meses de edad y continuado hasta los dos años o más.
  • 2020 La lactancia materna en tiempos de COVID-19 autoridades nacionales y organismos internacionales reiteran la importancia de no interrumpir la lactancia durante la pandemia

    2020 La lactancia materna en tiempos de COVID-19 autoridades nacionales y organismos internacionales reiteran la importancia de no interrumpir la lactancia durante la pandemia
    La leche materna es la mejor manera de alimentar a los neonatos y lactantes hasta los seis meses, aportando beneficios nutricionales y emocionales al niño como a la madre, se le invita a la población a promover el acceso a las mujeres a asesoramiento cualificado sobre la lactancia materna en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
  • Implementación de la iniciativa Hospital amigo del Niño IHAN en el Hospital Aguilar Cerrato

    Implementación de la iniciativa Hospital amigo del Niño IHAN en el Hospital Aguilar Cerrato
    La sala de Neonatología del hospital Dr. Enrique Aguilar Cerrato se encarga de alojar recién nacidos que necesitan de cuidados mínimos e intensivos y así mismo tiene encomendado capacitar a las madres en temas de lactancia materna, técnicas y posiciones de amamantamiento.
  • Reactivación y Juramentación y juramentación de la Comisión Nacional de Lactancia Materna CONALMA

    Reactivación y Juramentación y juramentación de la Comisión Nacional de Lactancia Materna CONALMA
    para proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia en el país Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando
  • Apoyo a la lactancia materna en el trabajo

    Apoyo a la lactancia materna en el trabajo
    o que se pretende hacer un equilibrio entre la familia y el trabajo en las empresas y la importancia de la lactancia materna para los empleados y sus hijos con el objetivo de instalar y administrar un espacio funcional de lactario organizacional y con la finalidad que las mujeres miembros de la organización cuenten con un espacio seguro y privado para dar de lactar o extraer su leche materna asegurando la adecuada preservación.