-
Fallece el padre de Nicolas II, por lo que él es coronado como su sucesor.
-
Obreros demandan salarios más altos y mejores condiciones laborales. Revueltas campesinas dan cuenta de la historia de odios a los terratenientes y desconfianza a la ciudad, al mundo exterior y a la injerencia estatal. Se desata el resentimiento y las frustraciones sociales largamente acumuladas.
-
Actuó como un formidable revelador de la fragilidad de un régimen autocrático ya quebrantado por la revolución de 1905-1906. Tres años de guerra reforzaron la percepción que los campesinos tenían del Estado como una fuerza hostil y extraña.
-
El ejército ruso se descompone rápidamente, siendo vencido por las deserciones. Los soldados campesinos no son patriotas, son poco integrados políticamente en la nación y su horizonte cívico no iba más allá de su comunidad rural.
-
Fracasa la última ofensiva del ejército ruso,dos mil soldados desertaron de un ejército que se disolvía, regresaron al campo para no faltar al reparto de tierras y ganado de los grandes propietarios.
-
Frente a la política de espera del régimen, la sociedad continuó organizándose de manera autónoma. Movimiento campesino se endurece, los comités agrarios comenzaron a apoderarse de material agrícola y del ganado de los propietarios terratenientes y ocuparon bosques, pastos y tierras sin explotar (reparto negro).
-
Campesinos vuelven decepcionados por el incumplimiento de la promesa de reforma agraria, marchan al asalto de los dominios señoriales, sistemáticamente saqueados y quemados para expulsar de una vez por todas al vergonzante propietario terrateniente.
-
Hay un vacío institucional, toda autoridad estatal había desaparecido para ceder su lugar a comités, soviets y otros grupos. Bastaba con que un núcleo bien organizado y decidido actuara con determinación para que ejerciera de manera inmediata una autoridad desproporcionada a su fuerza real. Evidentemente, esto fue lo que hizo el partido Bolchevique.
-
Abdica el Zar Nicolás II tras la petición de la asamble campesina donde se exponen sus quejas y deseos.
-
El gobierno multiplica las medidas democráticas para consolidar la cohesión social, asegurar la victoria militar al lado de los aliados, y unir sólidamente al nuevo régimen con las democracias occidentales.
-
Este golpe militar precipitó la crisis final de un gobierno provisional que no controlaba ya ninguno de los resortes tradicionales del poder.
-
Lenin regresa a Petrogrado y convence al partido de votar por una insurrección armada.
-
Trotsky pone en funcionamiento el Comité Revolucionario de Petrogrado. La toma del poder se da en nombre del CMRP, que por medio de una resolución adquiere gran poder. El "poder de los soviets" se convirtió en el poder del partido Bolchevique contra los soviets.
-
El partido Bolchevique da un golpe de Estado para tomarse el poder por la debilidad institucional y el fracaso del intento del golpe militar del general Kornílov.
-
Se prohiben las octavillas contrarevolucionarias, se clausuran siete de los principales diarios de la capital, se controla la radio y el telégrafo, se empiezan a requisar apartamentos y automóviles privados.
-
Tiene a su cargo el arresto de los contrarrevolucionarios.
-
Declaró a los altos funcionarios administrativos del Estado, de los bancos, del tesoro, de los ferrocarriles, de correos y telégrafos como "enemigos del pueblo".
-
Esta noción se vuelve institucionalizada. Mientras esperaban la redacción de un nuevo código penal, los jueces tenían la máxima flexibilidad para apreciar la validez de la legislación existente "en función del orden y de la legalidad revolucionaria" noción tan vaga que permitió los mayores abusos.
-
-
Se crea para enviar a saboteadores contrarrevolucionarios a tribunales, para liquidar todo intento y acto contrarrevolucionario de sabotaje. Actuaría y operaría sin la menor base legal.
-
Tensiones políticas entre los soviets y los bolcheviques.
*Socialistas revolucionarios y Mencheviques triunfaron en 19 de las 30 capitales.
*Se crea el ejército de voluntarios: cosacos se unen a las fuerzas antibolcheviques. -
Días de los Bolcheviques están contados.
-
Asamblea fue dispersada por la fuerza dada la minoría política del partido Bolchevique.
Trotsky se pone al mando de una comisión extraordinaria encargada del suministro y del transporte (sería la primera etapa de la dictadura del suministro). -
La Cheka procedió a realizar numerosas ejecuciones sumarias fuera de las zonas de operaciones militares.
-
Gobierno adopta dos medidas decisivas que inauguran el periodo de guerra civil.
1. Decreta la atribución de poderes extraordinarios al comisionado del pueblo para suministros, encargado de requisar los productos alimenticios y de poner en funcionamiento un "ejército de suministros".
2.Comité de campesinos pobres encargados de colaborar estrechamente con los ejércitos y requisar a cambio de una parte de las requisas de los excedentes agrícolas de los campesinos acomodados. -
Desencadenamiento del terror rojo como resultado natural de un odio casi abstracto que alimentaban la mayoría de los dirigentes bolcheviques hacia los "opresores" que estaban dispuestos a liquidar, pero no como individuos sino como clase.
-
Conflicto entre los rojos bolcheviques y los blancos monárquicos.