-
victoria del Ejército español sobre las tropas francesas en 1808. Y lo es por el impacto y el significado que tuvo. Ante todo, supuso la primera derrota importante del ejército de Napoleón, que sufrió en un día miles de bajas
-
La Guerra de Independencia Española es un conflicto que enfrentó a las tropas francesas contra las españolas. Napoleón intentó colocar en el trono de España a su hermano José Bonaparte, pero fue derrotado.
-
Napoleón era un militar francés que llegó a convertirse en el emperador de los franceses. Era hermano de José Bonaparte e intentó conquistar España pero fue derrotado .
-
Fernando VII fue el rey de España. Durante su reinado desarrolló una idea absolutista poniendo fin a la constitución de Cádiz. Fue el padre de la reina Isabel II.
-
El 1 de enero de 1820, el teniente Rafael del Riego se pronunció en Las Cabezas de San Juan a favor de la Constitución, abriendo el camino para el primer régimen liberal de la historia de España.
-
Las guerras carlistas convulsionaron a las cuatro provincias en el siglo XIX; supusieron la desaparición de las constituciones forales, de las que apenas quedaron unos retales, y tuvieron como reacción el fortalecimiento de la conciencia nacional.
-
Isabel II fue reina de España, sucesora de su padre Fernando VII. El hermano de Fernando VII, Carlos, no lo aceptó y empezó la primera guerra Carlista en la que Isabel consigue la victoria.
-
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático
-
El sexenio está marcado por 3 etapas: Gobierno de serrano: aprueba la Constitución e impulsa reformas democraticas. Monarquia de Amadeo I : corto reinado por falta de apoyo. Primera República: gobierno inestable.
-
Después de la Revolución Gloriosa, España seguía siendo una Monarquía así que el general Prim eligío a Amadeo I como rey de España. El reinado de Amadeo abdicó pronto por falta de apoyo.