El lencinismo

By Panflin
  • Francisco S. Álvarez

    Francisco S. Álvarez
    Francisco Segundo Álvarez fue un político argentino, de profesión escribano, que ocupó el cargo de gobernador de la Provincia de Mendoza entre los años 1914 y 1918.
  • José Néstor Lencinas

    José Néstor Lencinas
    José Néstor Lencinas , conocido como el gaucho Lencinas, fue un político argentino, gobernador de la Provincia de Mendoza por la Unión Cívica Radical y originador de la corriente política provincial conocida como lencinismo. “El Gaucho” gobernó entre el
    6 de marzo de 1918 y el 20 de enero de 1920, cuando
    murió en funciones.
  • Eudoro Vargas Gómez

    Interventor Federal de la Provincia de Mendoza entre los años 1920-1922.Prolongo la gestión, desvirtuó
    las instituciones y practico el nepotismo y el
    amiguismo. Pero respeto el marco legal y no
    persiguió a lencinistas.
  • Carlos Washington Lencinas

    Carlos Washington Lencinas
    Carlos Washington Lencinas fue un político argentino, gobernador de Mendoza entre 1922 y 1924. Murió asesinado en 1929, siendo senador nacional electo, en circunstancias no aclaradas.Durante su turno en el sillón, se construyó en el Parque General San Martin el hospital para infecciosos que hoy lleva el nombre de su padre y el
    de San Rafael, actual Teodoro Schestakow.
  • Enrique Mosca

    Enrique Mosca
    Interventor Federal de la Provincia de Mendoza entre los años 1924-1926.Prolongo la gestión, desvirtuó las instituciones y practico el nepotismo y el amiguismo. Pero respeto el marco legal y no persiguió a lencinistas.
  • Alejandro Orfila (padre)

    Político argentino de Mendoza. Fue el último de los gobernadores lencinistas de la Provincia de Mendoza. Ocupó ese cargo entre 1926 y 1928.Reglamentó el descanso semanal del servicio doméstico e impuso el salario mínimo de los obreros.
  • Caida de Alejandro Orfilia

    La labor de Alejandro cesó por una nueva intervención nacional. Las acusaciones eran violencia y persistencia de un régimen al margen de la Constitución, pero en realidad era la jugada de Yrigoyen que deseaba volver a la presidencia y tenía en ambos movimientos y sus votantes una dura pared. Por ello, cuando llegó nuevamente al Sillón de Rivadavia, intervino la provincia. Alejandro y “El Gauchito” fueron encarcelados, pero finalmente sobreseídos.
  • Period: to

    Carlos A. Borzani

    Fue Interventor Federal a cargo del gobierno de la Provincia de Mendoza, República Argentina a partir de noviembre de 1928 y hasta septiembre de 1930. Buscó
    el exterminio del lencinismo, que entre el ´26 y el ´28
    había puesto en el poder a Alejandro Orfila. Confiscó
    libretas de enrolamiento de los opositores y en
    vísperas de las elecciones del 7 de septiembre de ´30
    llenó las urnas con votos oficialistas.
  • Ergasto Saforcada

    Fue conocido por haber irrumpido y ocupado inconstitucionalmente la casa de gobierno de la Provincia de Mendoza el 7 de septiembre de 1930 a las 11 horas, un día después del golpe de estado en Argentina que destituyó al presidente Hipólito Yrigoyen.
  • José María Rosa

    Fue un político, abogado y militar argentino que se desempeñó como interventor (de facto) de la Provincia de Mendoza.