-
Hipólito Yrigoyen intervino la provincia designando a Eufracio Loza quien gobernó entre el 29 de noviembre de 1917 y el 6 de enero de 1918. Esta intervención se debió a la crisis económica y política.
-
Durante su cargo tomo ciertas medidas:
~Creó la secretaria de trabajo
~Dictó la ley de salario mínimo y jornada laboral de 8 horas ~Inauguró el Hospital Regional de San Martín
~Impuso un precio sostén del vino.
Gobernó hasta el 20 de enero de 1920 -
Hipólito Yrigoyen intervino el gobierno de Lencinas ya que este en respuesta de la intervención de la compañía vitivinícola, declaró en comisión a todos los jueces y descalificó la sentencia generando un cruce entre poderes. Esta intervención finalizo el 12 de abril de 1919 y José Néstor retomó su puesto el 24 de julio de 1919.
-
Enviado por el presidente Hipólito Yrigoyen. Entra en juego luego de la renuncia del interventor Tomás de Veyga. Araya disolvió el poder legislativo y convocó a elecciones. Esta intervención termino el 25 de junio del mismo año
-
Asumió como presidente provisional del senado luego de la muerte de José Néstor Lencinas. Durante su período de gobernación convocó a elecciones para el 4 de abril, que luego las postergó y finalmente canceló. Además Báez clausuró las Cámaras legislativas y solicitó la intervención federal.
Su mandato duró hasta el 3 de septiembre de 1920 -
El presidente de la Suprema corte, Sayanca, considerando que el doctor Báez no podía continuar en el poder por haber terminado su presidencia provisional del Senado, pidió al poder ejecutivo nacional y al Congreso la intervención federal designando para esa función a Eudoro Vargas Gómez. Esta intervención culminó el 4 de febrero de 1922.
-
Medidas tomadas por el gobernador durante su mandato:
~Construcción del hospital de infecciones en el parque y el Schestakow en San Rafael
~Instalación de cloacas
~Emisión de bonos
~Intalación de un matadero en Godoy Cruz
~Donación de un terreno para la construcción del Correo Central
~Creación de la caja obrera de Pensión
Su mandato duró hasta el 12 de octubre de 1924 -
Intervención del presidente Marcelo Torcuato de Alvear al gobierno de Carlos Washington Lencinas. Esta duró hasta el 06 de marzo de 1926
-
Medidas del gobernador Orfila:
~Reglamentó el descanso semanal del servicio doméstico
~Impuso el salario mínimo de obreros
~Determinó el tiempo de mandato de legisladores y el sorteo de banca
~Proveyó de servicios básicos a departamentos
~Prohibió fabricar vinos con sustancias tóxicas.
Su gobierno culminó con la intervención federal de Carlos Borzani el 11 de noviembre de 1928. -
Intervención del presidente Hipólito Yrigoyen en el gobierno de Orfila. La actuación de Borzani terminó el 07 de septiembre de 1930 con el golpe de Estado de ese mismo año.