Descarga

AL-ANDALUS

  • Inicio de la conquista musulmana de la Península
    711

    Inicio de la conquista musulmana de la Península

    Imperio Musulmán dirigido por Tarik y Muza
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Los Musulmanes derrotaron con facilidad a los visigodos. Y Tarik decidió llamar a Muza, gobernador del norte de África.
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de damasco

    Una vez finalizada la conquista militar, Al-Ándalus se convirtió en una provincia o emirato que dependía
    del Califato Omeya de Damasco. La capital fue Córdoba y se nombro un valí o emir para gobernar https://images.app.goo.gl/qDYpVNxW7eqUjnzr7
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Tuvo lugar en la zona montañosa de Asturias. 300 hombres se enfrentaron a unos 20.000 sarracenos, reduciéndose la batalla a una cueva llamada Covadonga donde se refugiaron los guerreros comandados por Don Pelayo.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Los Musulmanes son derrotados por los francos (Carlos Martel). Se quedaron replegados en la Península ibérica
  • Abderramán I se proclama emir omeya de Al-Ándalus
    756

    Abderramán I se proclama emir omeya de Al-Ándalus

    El príncipe Abderramán I se proclamó emir
    independiente, fundó el Emirato Omeya de Córdoba, Al-Ándalus se convirtió en un emirato independiente.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente de Bagdad

    En el año 751 la dinastía de los omeyas de Damasco fue eliminada por una sublevación, y la familia de los
    abasíes de Bagdad pasó a tomar el control en el
    mundo musulmán. Sin embargo un príncipe omeya escapo y llegó a Al-Ándalus. https://images.app.goo.gl/7c5F72peNd8jPWuj7
  • Construcción de la mezquita de Córdoba
    785

    Construcción de la mezquita de Córdoba

    Durante los siglos VIII, IX y X, Córdoba vivió una época de gran apogeo económico y cultural. Una muestra de ello fue la construcción de su mezquita en el siglo VIII y la ciudad-palacio de Medina Azahara en el siglo X.
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    Se independizó de la autoridad religiosa de Bagdad, se
    proclamó califa e inauguró el Califato de Córdoba. Además ordenó la construcción de la ciudad palaciega de Medina Azahara.
    La organización del califato para su gobierno, se basó en tres pilares: ayuda de visires, división territorial y el ejercito
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    A principios del siglo X, el emirato Cordobés se enfrentaba a numerosos problemas: rebeliones internas, ataques de los reinos cristianos, y amenazas al comercio marítimo desde el Norte de África. https://images.app.goo.gl/SGMPAdscLdzvPEcCA
  • Muerte de Almanzor
    1002

    Muerte de Almanzor

    El califato entró en una grave crisis y el gobierno califal comenzó a debilitarse.
  • Period: 1031 to 1238

    Reinos de Taifas

    Los gobernadores de las principales provincias comenzaron a declararse independientes. Al-Ándalus se dividió en un principio en 26 reinos independientes llamados taifas. poco después llegaron a ser 39. https://images.app.goo.gl/n9dLBWNoWrQUPyhd9
  • Llegada de los almorávides
    1086

    Llegada de los almorávides

    La fragmentación política las debilitó militarmente frente a los reinos cristianos. Esto facilitó la invasión de los almorávides en el siglo XI
  • Llegada de los almohades
    1147

    Llegada de los almohades

    La fragmentación política las debilitó militarmente frente a los reinos cristianos. Esto facilitó la invasión de los almohades en el siglo XII
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Los musulmanes fueron derrotados ante una alianza de reinos cristianos, que consiguieron avanzar por el valle del
    Guadalquivir y dominar Córdoba y Sevilla.
  • Period: 1238 to 1492

    Reino nazarí de Granada

    El único territorio que sobrevivió avance cristiano del siglo XIII fue el reino de Granada, gobernado por los reyes o sultanes del reino nazarí.
    Era un de los centros culturales y comerciales más importantes de Europa. https://images.app.goo.gl/dZNmEwC4Rjr5APXB7
  • Conquista de Granada por los Reyes Católicos
    1492

    Conquista de Granada por los Reyes Católicos

    Gracias a todo el comercio y la cultura los sultanes se podían permitir pagar los elevados impuestos de oro hacia los reyes católicos, así evitaría sus ataques. Hasta 1429 que el ultimo rey Boabdil, se rindió ante los reyes católicos