El inicio de la Edad Media

  • División del Imperio Romano
    395

    División del Imperio Romano

    Para salvar al Imperio Romano de la crisis el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes:
    ·El Imperio de occidente se lo dejó a su hijo Honorio. Capital Roma
    ·El Imperio de oriente, a su hijo Arcadio. Capital Constantinopla.
  • Conquista de Roma
    476

    Conquista de Roma

    Un pueblo bárbaro conquistó Roma y desapareció el Imperio de occidente.
  • El reino Franco
    511

    El reino Franco

    (481-511) Clodoveo fue el primer jefe galo que logró unificar todos los territorios de la Galia bajo su mandato.
  • Época de Justiniano
    565

    Época de Justiniano

    (527-565) fue el emperador más importante del Imperio Bizantino. Amplió el territorio del Imperio incorporando Italia, el norte de África y el sureste de la Península Ibérica.
  • Tras la muerte de Justiniano.
    565

    Tras la muerte de Justiniano.

    El Imperio perdió casi todos los territorios que este había conquistado.
  • Expansión del Islam.
    600

    Expansión del Islam.

    En el siglo VII la principal amenaza vino de la expansión del Islam y le arrebató Egipto, Siria y Palestina.
  • 600

    Los sucesores de Clodoveo.

    durante el siglo VII los sucesores de Clodoveo dejaron el gobierno en manos de los llamados "mayordomos de palacio".
  • Carlos Martel.
    732

    Carlos Martel.

    Era "mayordomo de palacio" y derrotó a los musulmanes (que habían conquistado la Península Ibérica) en la batalla de Potiers. Esta victoria frenó la expansión del Islam por el resto de Europa.
  • Imperio Carolingio.
    750

    Imperio Carolingio.

    Se desarrolló desde mediados del siglo VIII hasta finales del siglo XI.
  • Carlomagno emperador.
    800

    Carlomagno emperador.

    Fue proclamado emperador por el Papa León III en la Navidad del año 800.
  • Tratado de Verdún.
    843

    Tratado de Verdún.

    En el año 843 los hijos de Luis el Piadoso llegaron a un acuerdo para repartirse sus territorios:

    ·Carlos el Calvo heredó la mayor parte de la actual Francia.
    ·Luis el Germánico se quedó con los territorios más al este.
    ·Lotario heredó la franja que quedaba entre los territorios de sus hermanos y algunas regiones de Francia.
  • Pocos territorios controlados.
    1000

    Pocos territorios controlados.

    En el siglo XI solo se controlaban los territorios de Grecia, los Balcanes y Asia Menor.
  • Un nuevo poderoso ejército.
    1000

    Un nuevo poderoso ejército.

    A partir del siglo XI se creó un "poderoso ejército" formado por mercenarios.
  • 1453

    Desaparición del Imperio Bizantino

    Rechazó las invasiones de los bárbaros y se mantuvo hasta el año 1453.