Humanismo

El Humanismo

  • Estoicismo
    301

    Estoicismo

    Surge un tipo de filosofía llamada estoicismo en ateneas la cual afirmaba que la diferencia entre el bien y el mal se encuentra en la propia naturaleza y podemos conocerla.
  • Socrates
    399

    Socrates

    Surgió el Humanismo con el filosofo griego Sócrates. Orientó la filosofía a ocuparse en los temas del hombres (el conocimiento racional de la verdad y la Ética )
  • Sócrates - Griegos - Paideía
    399

    Sócrates - Griegos - Paideía

    Paideia (en griego παιδεία, "educación" o "formación", a su vez de παις, país, "niño") era, para los antiguos griegos, era el proceso de crianza de los niños, se entendida como la transmisión de valores (saber ser) y saberes técnicos (saber hacer) inherentes a la sociedad, la paideia se centraba en los elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos.
  • Humanismo-Renacimiento
    Apr 10, 1301

    Humanismo-Renacimiento

    Surge un movimiento humanista en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia).
  • Renacentista - Dante Alighieri
    Aug 10, 1321

    Renacentista - Dante Alighieri

    ue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
  • Francisco Petrarca
    Mar 8, 1374

    Francisco Petrarca

    Es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
  • Leonardo Bruni
    Nov 13, 1374

    Leonardo Bruni

    A quien se debe un profundo impulso a la traducción de la literatura griega.
  • Giovanni Boccaccio
    Apr 8, 1375

    Giovanni Boccaccio

    Al igual que Petrarca, dedicó su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos, y realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía de los dioses paganos.
  • Humanismo Clásico Grecorromano
    Jun 1, 1401

    Humanismo Clásico Grecorromano

    Este humanismo clásico grecorromano fue reavivado en Europa en los ss. XIV-XVI por el humanismo renacentista. A través de éste, el humanismo se convirtió en la base de la cultura occidental que tradicionalmente ha inspirado la educación europea.
  • Coluccio Salutati
    Aug 4, 1406

    Coluccio Salutati

    Valoró más el espíritu cívico de Cicerón que el desengañado Petrarca. Con ayuda de sus amigos logró reunir una biblioteca particular de 800 volúmenes escogidos muy importante. Era un lector voraz, amante sobre todo de la poesía, a la que colocaba por encima de las demás artes, pero también reflexivo y atento a cuestiones de crítica textual, religión y filosofía. Aunque no fue un humanista muy fecundo, fue un importante maestro, accesible para las generaciones jóvenes.
  • Gutemberg
    Apr 8, 1440

    Gutemberg

    La invención de la imprenta.Este invento de permitió el abaratamiento del costo y la difusión de los libros, permitiendo la masiva difusión de ideas humanistas.
  • Sep 10, 1452

    Gemisto Pletón

    Humanista y filósofo bizantino, unos de los principales impulsores del estudio del griego en el mundo latino, y del platonismo. Ferviente seguidor de Platón, enseñó en Florencia y estableció la base para la creación de la Academia de Florencia.
  • Poggio Bracciolini
    Oct 1, 1459

    Poggio Bracciolini

    Gran perseguidor de manuscritos por toda Europa; a él se debe principalmente la recuperación de numerosos escritos de Cicerón y de otros autores importantes como Lucrecio y la consideración del latín como una lengua viva y aún creativa.
  • Leon Battista Alberti
    Dec 3, 1474

    Leon Battista Alberti

    Sacerdote, humanista y secretario personal de seis papas, Doctor en Derecho Canónico, físico, matemático y arquitecto.
  • Pico della Mirandola
    Jul 10, 1494

    Pico della Mirandola

    Quien probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Fue el autor de un Discurso sobre la dignidad del hombre.
  • Juan de Valdés
    Dec 19, 1521

    Juan de Valdés

    Humanista español y autor del primer tratado que hace del español una lengua noble, y defiende la idea que todas las lenguas son nobles : el Diálogo de La Lengua.
  • Elio Antonio de Nebrija
    Jul 5, 1522

    Elio Antonio de Nebrija

    Fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia. Ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la primera gramática castellana (la Gramática castellana).
  • Tomás Moro
    Jul 3, 1535

    Tomás Moro

    Humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
  • Guillaume Budé
    Nov 16, 1540

    Guillaume Budé

    Humanista francés que editó en su país numerosos autores clásicos grecolatinos.
  • Robert Estienne
    Sep 24, 1559

    Robert Estienne

    Humanista francés con labor comparable a la del impresor y humanista Aldo Manuzio en Italia.
  • Michel de Montaigne

    Michel de Montaigne

    Quien vertió a la lengua vulgar lo más selecto del pensamiento grecolatino creando el género del ensayo, típicamente humanista.
  • Federico Hegel

    Federico Hegel

    Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico, introduce en el mundo de la filosofía un sistema para entender la historia de la misma llamada "dialéctica".
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Kant describe su sistema ético basado en la idea de que la razón es la autoridad ultima de la moral, que los actos de cualquier clase han de ser emprendidos desde un sentido del deber que dictase la razón y que ningún acto realizado por conveniencia o por obediencia a la ley o costumbre puede considerarse como moral.
  • Friedrich Philipp Immanuel Niethammer

    Friedrich Philipp Immanuel Niethammer

    El término humanismo aparece por primera vez en un libro del alemán F. J. Niethammer, refiriéndose a los movimientos culturales que dieron origen al Renacimiento.
  • Derechos Humanos

    Derechos Humanos

    En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual representa “un estándar común a ser alcanzado por todos los pueblos y naciones”.
  • Comunidad Para El Desarrollo Humano

    Comunidad Para El Desarrollo Humano

    Organizó una serie de conferencias en diversos países de Europa y Asia. Dos de los libros oficiales, La mirada interna y el Libro de la comunidad, empiezan a ser publicados y traducidos a muchos idiomas.
  • Period: to

    El Humanismo

    la presente linea del tiempo marca paso a paso la historia del humanismo.