Serhumano arme

El Hombre En El Tiempo.

  • LOS ROMANOS (el siglo IV hasta el VII.)
    753 BCE

    LOS ROMANOS (el siglo IV hasta el VII.)

    Roma fue fundada en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo, Luchas doctrinales eclesiásticas y estaban en una Etapa de Conquistas e Imperial.
  • TALES DE MILETO (585 a.C.)
    585 BCE

    TALES DE MILETO (585 a.C.)

    Considerado de los siete sabios de Grecia, por predecir un eclipse, considera como principio: el agua,todo ser vivo no puede vivir sin agua
  • Los presocráticos (VI y V a.c .sur de Italia y la isla de Sicilia.)
    580 BCE

    Los presocráticos (VI y V a.c .sur de Italia y la isla de Sicilia.)

    Desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega SÓCRATES Y PLATÓN.
  • ANAXIMANDRO D MILETO (547 a.C.)
    547 BCE

    ANAXIMANDRO D MILETO (547 a.C.)

    Señala la dirección y altura del sol. que Eratóstenes midió el radio de la Tierra), mapa (primero en dibujar un mapa de la tierra habitada el primero en hablar de los opuestos.
  • JENÓFANES DE COLOFÓN (530 a.C.)
    530 BCE

    JENÓFANES DE COLOFÓN (530 a.C.)

    Jenófanes se da cuenta de dos cosas:
    1). Que las diferentes razas atribuyen a los dioses sus propias características particulares.
    2). Que por reducción al absurdo, los animales harían lo mismo.
  • ANAXÍMENES D MILETO (525 a.C.)
    525 BCE

    ANAXÍMENES D MILETO (525 a.C.)

    Principio material: el aire por condensación y rarefacción.
    El Aire, aliento del mundo, su fuente eterna y divina.
  • Socrates (470-ib., 399 a. C.)​​​ Atenas
    470 BCE

    Socrates (470-ib., 399 a. C.)​​​ Atenas

    Realizaba una pregunta y en base a las cuestiones y respuestas generadas se realizaba una evaluación y el interlocutor era capaz de descubrir sus incroguencias y verdades.
  • ANAXÁGORAS (460 a.C.)
    460 BCE

    ANAXÁGORAS (460 a.C.)

    Acepta el razonamiento de Parménides,todo existe desde siempre. Partículas diminutas de todas las sustancias existen por siempre (homeomerías).
  • PLURALISTAS (450 a.c)
    450 BCE

    PLURALISTAS (450 a.c)

    Cuatro son los elementos: fuego, tierra, aire y agua. Existen dos fuerzas externas que impulsan a estos movimientos de mezcla y separación: el Amor, que lleva a la unión y la Discordia.
  • LOS ATOMISTAS (LEUCIPO DE MILETO 440 a. C.)
    440 BCE

    LOS ATOMISTAS (LEUCIPO DE MILETO 440 a. C.)

    Explican la realidad a partir de dos principios: lo lleno y el vacío, el mundo esta lleno de infinitos principios (atomos) Estos se mueven en el vacío.
  • Platón (427-357 a.c)
    427 BCE

    Platón (427-357 a.c)

    Para platon , el principio del mal era la ignorancia, que podia ser educada. Una doble fuente de de conocimiento : la experiencia y la razon.
  • DEMÓCRITO DE ABDERA (420 a.C.)
    420 BCE

    DEMÓCRITO DE ABDERA (420 a.C.)

    El atomismo es la culminación del pensamiento presocrático. Muchas de las afirmaciones realizadas por Demócrito son admitidas como esencialmente válidas por la ciencia actual.
  • La Baja Edad Media (del siglo XI al siglo XIII)
    401 BCE

    La Baja Edad Media (del siglo XI al siglo XIII)

    Marcado por la expansión del sistema feudal, el surgimiento de la burguesía y de nuevas instituciones de poder y la Crisis de la Edad Media, que supusieron el ocaso de de esta época.
  • Aristóteles (384- 322 .a.C)
    384 BCE

    Aristóteles (384- 322 .a.C)

    Reconocido por desarrollar la primera formalización lógica; la del principio de no contradicción; la noción de sustancia entendida como sujeto, la analogia del ser y Metafísica
  • Marco Tulio Cicerón (  106 a. C. ,  43 a. C.)
    106 BCE

    Marco Tulio Cicerón ( 106 a. C. , 43 a. C.)

    Aplicó distintas concepciones en la resolución de problemas éticos. Sus planteamientos relativos a la moral eran cercanos al estoicismo
  • Cayo Julio César. (59 a.C.- 44 a.C.,)
    59 BCE

    Cayo Julio César. (59 a.C.- 44 a.C.,)

    César conquista las Galias, iniciando un periodo de expansión que hará que Roma, prácticamente todo el Mediterráneo, desde Hispania hasta Siria.Monarquía, República e Imperio.
  • Epitecto ((Hierápolis, c. 50 - Nicópolis, c. 125)
    50 BCE

    Epitecto ((Hierápolis, c. 50 - Nicópolis, c. 125)

    la Providencia divina que gobierna el mundo y que lo dirige según las leyes de la naturaleza en el mejor de los modos.el hombre renuncia a sus privilegios dados por Dios
  • PLUTARCO ( Año 46 A.C)
    46 BCE

    PLUTARCO ( Año 46 A.C)

    Un filosofo de ascendencia egipcia, apoya a socrates de "conocete a ti mismo" tenia tres factores educativos (naturaleza, conocimiento, ejercicio).
  • San Agustin ( 354 - 430)
    354

    San Agustin ( 354 - 430)

    Para este filósofo el hombre está compuesto por dos sustancia, el cuerpo (que es la parte material) y el alma (que e s la parte espiritual).
  • Santos Tomas Aquino (1224/1225-,1274 (Siglo XII)
    1225

    Santos Tomas Aquino (1224/1225-,1274 (Siglo XII)

    Sólo el hombre es persona, no lo es el alma de por sí aunque pueda subsistir con independencia del cuerpo, por ende el alma humana ocupa un ínfimo lugar entre los seres espirituales.
  • MODERNIDAD (Las ideas en los siglos XVII y XV)
    1450

    MODERNIDAD (Las ideas en los siglos XVII y XV)

    se había gestado en las ciudades comerciales de la Baja Edad Media en las que se había desarrollado el capitalismo y surgido una nueva clase social: la burguesía
  • Erasmo de Rotterdam ( 1466 - 1536)
    1466

    Erasmo de Rotterdam ( 1466 - 1536)

    Critica el fanatismo religioso y defiende una sana locura para sobrellevar la vida
  • Heliocentrismo (nicolás copérnico 1473-1543)
    1473

    Heliocentrismo (nicolás copérnico 1473-1543)

    Sustituyo la tierra por el sol, como centro del universo, las orbitas son esfericas, los movimientos de los astros son circulares, la tierra tiene un movimiento natural.
  • Michel de Montaigne (1533-1592)
    1533

    Michel de Montaigne (1533-1592)

    Defensor del relativismo cultural frente al etnocentrismo, La intención de Montaigne no es dar una lección de moral sino describir su intimidad en una continua transformación y contradicción.
  • René Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650)

    René Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650)

    Padre de la modernidad, Es partidario del metodo deductivo de inspiracion matematica, la existencia del "yo" pensante. De ahí su célebre formulación: pienso, luego existo.
  • Friedrich Nietzsche (1844-1900)

    Friedrich Nietzsche (1844-1900)

    "Más allá del bien y del mal" Una de sus principales aportaciones fue la deconstrucción de los conceptos de la cultura, religión y filosofía occidental en un intento de cambiar su rumbo.
  • Postmodernidad (empieza en 1884)

    Postmodernidad (empieza en 1884)

    propugnan desde el pensamiento, desde el impacto de la tecnología y desde la filosofía de sistemas, una nueva concepción del hombre.
  • Jean-Franois Lyotard (1924-1998)

    Jean-Franois Lyotard (1924-1998)

    En 1979 analizó la caída de lo universal y va discusión sobre el pensamiento de Georg Wilhelm Friedrich Hegel y de Karl Marx en el siglo XX. Propuso una política favorable.