-
-
-
Empiezan a surgir los primeros pensadores, entre ellos Socrates (Primer pensador ateniense) Anaximenes, Pitagoras, Democrito, entre otros. Quienes dieron el paso de sustituir el modelo de explicación mítico, por el modelo de explicación racional.
"La característica principal común a casi todos los filósofos presocráticos es la preocupación
por cuestiones cosmológicas referentes al origen y composición del universo"
https://youtu.be/Hz1D8If76jc -
-
-La ética
-La filosofía pierde fuerza y se vuelve poco creativa.
-Como se alcanza la felicidad.
https://youtu.be/rZ0TSV-HaCo -
institución a menudo considerada como la primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado. Ante la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctica política
-
- Contenido de cristianismo
- El cristianismo oculta el lenguaje oculto de la filosofía.
-
Nacido bajo el nombre de Agustín de Hipona, este filósofo tuvo una vida ligada a fe católica. Fue santo, padre y doctor de la Iglesia, y uno de los principales pensadores del cristianismo en el primer milenio. Se lo conocía como el “Doctor de la Gracia” y es considerado uno de los filósofos más influyentes de la Edad Media.
-
-
Busca compatibilizar fe y razón.
-
Pedro Lambardo escritor de la obra literaria más importante del cristianismo después de la Biblia. El autor compiló en este libro, de cuatro tomos, fragmentos bíblicos, mezclados con leyendas de personajes de la Iglesia y pensadores medievales, sin dejar fuera a ninguna de las celebridades de la Edad Media
-
San Buenaventura de Fidanza se hizo conocido como el “Doctor Seráfico” por sus textos sobre la fe y el amor a Jesús, en los que mantenía un encendido tono discursivo. Erudito y dueño de una inteligencia destacada, se le criticaba su exceso de juicio que le impedían ser más profundo en sus análisis. Con una visión ontológica y mística, siguió las obras de San Tomé y Lombardo.
https://youtu.be/DbCbjjw66JM -
Teólogo, metafísico y principal representante de la educación escolástica, fue quien recuperó los escritos aristotélicos y el primero que vio compatibles los comentarios del filósofo griego con la fe católica.
-
Dedicó su vida y su obra a la pobreza extrema, y fue acusado de herejía por estudiar la relación entre el papado y la doctrina de la pobreza, lo que le valió numerosos enemigos.Impulsó una serie de ideas que motivaron las constituciones occidentales y las democracia liberales con sus formulaciones sobre la responsabilidad limitada del poder
-
-
-Preparación del mundo moderno
-Se propone un nuevo modelo de hombre.
- Interés por la gnosologia -
- Racionalismo: Privilegia la verdad de la razón. -Empirismo: Destaca la validez de lo puramente láctico.
-
-Espíritu critico
-Hombre universal e ideal
-Se separa de la filosofía, la biología -
Filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible, siendo ésta la única fuente de conocimiento y sin ella no se lograría saber alguno. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748).
-
Fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además se trata del último pensador de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea que comienza con el pensador Hegel
-
-
-Valoración de le ciencia y extensión del método científico a otras disciplinas.
-confianza en el progreso de la humanidad
-POSITIVISMO ( Comte)
-Socialismo (marx) -
Filósofo, economista, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. En su vasta e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
-
Poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
-
- Surgen corriente filosóficas contrapuestas. -Negación de la metafísica. -Aparcion de la lógica matemática e interés por la epistemiologia -Revitalizacion de la metaficica .