-
para los griegos el hombre provenía de alguna manera de los animales, en donde poseían la capacidad suprema de pensar donde podrían saber la verdad
-
uno de los grandes precursores de los griegos fue anaximandro donde decía que el hombre lo expulsaba un animal cuando estaba listo para defenderse y salir al mundo
-
gran pensador romano cuya propuesta para un ideal hombre se ramificaba en tres: la literaria, la moral y la politica
-
En la época romana el hombre tiene varias formas de ser visto , la etimología de la palabra que identifica al ser humano es la palabra homo. L palabra ser y la palabra humano dan cuenta del hombre completo.
-
uno de los mayores exponentes de la era presocratica fue tales de mileto nacido en el siglo VII antes de cristo
-
para los presocraticos el hombre viene ligado a la naturaleza y al hombre lo constituyen en dos elementos alma y cuerpo, donde el alma va a ser considerado elemento fundamental y mas perfecto
-
En la edad media se ubica la figura del hombre en torno a lo divino.
El hombre no es autónomo depende de dios que lo creo ya empezamos a ver un hombre mas apegado a la historia de la biblia se creía que el hombre se componía de cuerpo y alma espiritual, el cuerpo vinculaba al mundo sensible y el alma al mundo espiritual -
Para tomas de aquino el hombre es la unión del cuerpo y del alma y da via libre al concepto del hombre moderno
-
Para el hombre postmoderno ya no se encuentra la razón de nada se ha desconocido al hombre actual que nunca podremos conocer esa esencia de el hombre y su verdadero significado.
-
El hombre en la modernidad se predomina como una mentalidad subjetiva que pretende llegar a los conocimientos partiendo del sujeto pensante cambia del concepto de que la tierra es el centro del universo y obliga al hombre a pensar sus propios conceptos.
-
Descartes en su filosofía nos dice que el hombre se compone en cuerpo y alma y que el alma esta alojada en una glándula en el cerebro.