-
Durante el perído 1969-1973 gobernó en Chile Salvador Allende con el programa de la Unidad Popular, buscando llegar al socialismo por la vía democrática.
-
Durante este período comienzan las reformas que llevarían al socialismo por la vía democrática
-
-
Se inicia la aplicación del programa de la UP
-
-
Este período se caracteriza por una gran conflictividad y el permanete boicot al gobierno por parte de los sectores dominantes.
-
-
Tiene lugar la primera manifestación opositora
-
Aparecen los primeros indicios de crisis económica
-
-
La UP denuncia el plan Septiembre para llevar al país a la guerra civil. También tiene lugar una huelga de camioneros.
-
Frente al lock out patronal y la crisis, el gobierno declara el estado de emergencia
-
Allende obtiene el respaldo político y económico de los paises socialistas
-
A pesar del amplio apoyo popular del gobierno, la oposición y la conflictividad llegó a los grados más altos en este período que finaliza con un golpe de estado
-
-
-
-
-
-
A las 7.40 Salvador Allende ingresa al Palacio de La Moneda. Rechaza la oferta de exilio y se queda junto a sus colaboradores. Desde allí da su último discurso. Al mediodía comienzan los bombardeos.