-
El garcianismo se caracterizó por ser un régimen civilizador inspirado en la doctrina política conservadora y católica. García Moreno fue el constructor y reformador del Ecuador. Estableció el sufragio universal, impulsó la cultura, la técnica y la ciencia. Creó un sistema vial a nivel nacional y construyó el ferrocarril. La educación fue una base fundamental para la creación del Estado Nacional,
-
Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede (como representante de la Iglesia católica) y un Estado para regular las relaciones entre ellos, en materias de mutuo interés. Posee la categoría jurídica de Tratado Internacional.
-
El concurso preventivo es una herramienta que otorga el ordenamiento jurídico a las empresas y a sus acreedores con miras a superar una inminente crisis y conservar la empresa. Mediante la celebración de un concordato, la ley pretende facilitar el pago de las acreencias, sanear la empresa en crisis y reorganizarla para fortalecerla y reincorporarla exitosamente en el mercado.
-
La Constitución de Ecuador de 1869 fue la octava constitución ecuatoriana, vigente en el país durante el período comprendido desde 1869 hasta 1876, siendo después reemplazada por la Constitución de 1878.
-
La época Garciana, período garciano o simplemente garcianismo, es la etapa comprendida en la historia del Ecuador entre los años de 1860 a 1875, tomando este nombre por la destacada influencia ejercida por Gabriel García Moreno.
-
A mediados de 1875, como resultado de las tiránicas actuaciones del presidente García Moreno, quien basándose en “su” constitución de 1869, llamada también Carta Negra, hacía y deshacía del país conforme a su absoluta voluntad o capricho, un grupo de intelectuales y militares que habían sufrido persecución por parte del mandatario empezaron a reunirse para buscar la forma de poner fin a esa terrible situación.