-
La faceta política de GaboUtilizó el seuódnimo Séptimus para su columna en "El Universal" con el fin de evadir a los censores de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla.
Séptimus fué un nombre tomado de Septimus Warner Smith, el personaje alucinado de Virginia Woolf en su obra “La señora Dalloway”. -
1955-1956 Siendo corresponsal de El Espectador el periodico es cerrado por orden del gobierno militar
-
-
-
por discrepancias ideológicas con Plinio Apuleyo Mendoza
-
Viaja a La Habana y abre una oficina de Prensa Latina (Agencia noticiosa cubana que muestra los logros de la Revolución) en Bogotá
-
Dirigió por poco tiempo la revista "Acción Liberal" con Apuleyo Mendoza
-
Siendo corresponsal de Prensa Latinatinaen Nueva York fue amenazado por disidentes cubanos debido a sus posiciones políticas, renuncia a la agencia y viaja a México
-
La vida secreta de Gabo en MéxicoEmpieza a ser vigilado por la Dirección Federal de Seguridad en México hasta 1985
-
[La vida secreta de Gabo en México](//archivo.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/la-vida-secreta-de-gabo-en-mexico-74025.html)<br>
Transcribió una carta abierta de "un grupo de intelectuales que se solidariza con los presos políticos" -
Desde 1967 alternó entre Colombia, México y Barcelona, en 1970 rechazó el consulado en la última.
-
Revela Petkoff García Márquez paga una apuesta hecha hace un añoDona el dinero recibido por su Premio Romulo Gallegos al Partido Socialista MAS en Venezuela
-
Chile, el golpe y los gringosColabora en la fundación de la Revista política "Alternativa".
Allí escribe una serie de artículos llamados "Cuba de cabo a rabo" en la que elogió el régimen de Fidel Castro -
El Tribunal Bertrand Russell, organización instituida para defender los derechos humanos, lo nombra vicepresidente y allí se encarga de investigar el Golpe de Estado en Chile, a partir de este insuceso se dedica de lleno al periodismo político y al activismo
[CVC. Gabriel Garcíáa Márquez - Cronología](//cvc.cervantes.es/actcult/garcia_marquez/cronologia/1968_82.htm) -
Chile, el golpe y los gringosAllí escribe un artículo llamado "Chile, el golpe y los gringos" donde denuncia la intervención estadounidense en el magnicidio del ppresdente chileno Salvador Allende.
Fundó y financió con sus derechos de autor a HABEAS en México para la defensa de los presos políticos en América Latina. -
Cromos. "La faceta política de Gabo", 22 de abril de 2014"Cuando el gobierno cubano intervino en África, García Márquez publicó una serie de reportajes mostrando sus bondades, titulada Operación Carlota: Cuba en Angola. Fue en ese momento cuando su amigo Mario Vargas Llosa empezó a llamarlo «lacayo de Fidel».
-
[El Heraldo. Anécdotas del mamagallista](gabo.elheraldo.co/cdotas-del-mamagallista-7)Es invitado con pasaporte panameño (pues EE. UU. no le otorgó visa por sus posiciones políticas) por su amigo el general Omar Torrijos a la firma del tratado con Estados Unidos que devolvíera la administración del Canal a Panamá.
Allí protesta contra Augusto Pinochet quien también asistió a la ceremonia en la OEA. -
[CVC. Gabriel García Márquez - Cronología](//cvc.cervantes.es/actcult/garcia_marquez/cronologia/1968_82.htm)Forma parte de la Comisión Internacional sobre los Medios de Información y de Comunicación organizada por la Unesco, que condena los gobiernos de Reagan y Thatcher y que conduce a la salida de sus países de dicha organización.
-
Punto final a un incidente ingrato
Abandona Colombia contra su voluntad por sentir la proximidad de una condena y tortura por parte de los militares y el estado por el estatuto de seguridad luego de ser acusado en EL TIEMPO de apoyar un desembarco guerrillero. Foto: Daniel Jimenez. CROMOS -
La vida secreta de Gabo en México
Buscó establecer lazos entre los movimientos de izquierda en Latinoamerica y el gobierno francés -
El Heraldo. Anécdotas del mamagallistaA pesar de haber regresado a Colombia con las garantias del ahora presidente Betancurt, es amenazado de muerte por el Grupo MAS (Muerte a secuestradores) junto con otros personajes.
-
Apuntes para un debate nuevo sobre las drogasEn este artículo cuestiona la intervención de Estados Unidos en las políticas antidrogas que perpetuaron la violencia y la guerra en paises como Colombia
-
Cuña Mensaje de apoyo de Gabriel García Márquez «Andrespastranaarango» de http://www.house.gov/burton/photos/2005/photo120805_AmbassadorPastrana.htm, originally from en.wikipedia; description page is/was here.. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Andrespastranaarango.png#/media/File:Andrespastranaarango.png