-
El Frente Nacional intentó conciliar los principios institucionales de la República Liberal (1930-1946)
-
El general Gustavo Rojas Pinilla anunció un golpe de estado contra el gobierno de Laureano Gómez, en oposición a la reforma constitucional que éste adelantaba en el Congreso.
-
Rojas Pinilla presentó su propio partido político, la Tercera Fuerza, fundamentado sobre ideas socialistas, con una perspectiva alternativa en el terreno de lo económico y lo político a la de los programas de políticos liberales y conservadores, y con un discurso de carácter populista que hacía alusión a la necesidad que el país tenía de una visión política diferente a la del bipartidismo.
-
Lleras Camargo logró que Laureano Gómez firmara un comunicado en el que se planteaba la necesidad de unir los dos partidos colombianos para luchar contra la dictadura militar.
-
Rojas Pinilla renunció y se designó una Junta integrada por cinco generales de tendencia conservadora para sucederlo, quienes ejercieron por un período de un año a manera de transición.
-
La Junta citó a los colombianos para que votaran a favor o en contra de la propuesta de Lleras Camargo y Gómez Castro.
-
La Junta gobernó hasta esta fecha.