Descarga

El franquismo

  • La reunión en Hendaya

    La reunión en Hendaya

    El 23 de octubre de 1940 tuvo lugar en la estación de tren de la localidad francesa de Hendaya una conferencia al más alto nivel entre Francisco Franco y Adolf Hitler con el objetivo de negociar las condiciones de una posible intervención española en la Segunda Guerra Mundial junto a las potencias del Eje.
  • División Azul

    División Azul

    El 13 de julio de 1941 cerca de 18.000 hombres, entre soldados y oficiales, salieron hacia Alemania para combatir con los ejércitos del III Reich en la Unión Soviética. Entre 1941 y 1944, casi 50.000 españoles pasaron por la División 250 de la Werhmacht y 5.000 de ellos dejaron sus vidas lejos de España.
  • El referéndum sobre la Ley de Sucesión

    El referéndum sobre la Ley de Sucesión

    El 6 de julio de 1947,el gobierno convocó el referéndum de la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado. Según esta ley, "España se constituye Reino". También establecía que el sucesor de Franco seria propuesto por él mismo. De manera indirecta, abría la posibilidad del regreso de la monarquía borbónica.
  • Concordato entre el Estado español y la Santa Sede

    Concordato entre el Estado español y la Santa Sede

    El 27 de agosto de 1953, se firmó el Concordato con la Santa Sede, esto suponía un paso adelante en la legitimación exterior de la Dictadura y reforzaba el peso social de la Iglesia católica.
  • La entrada en la ONU

    La entrada en la ONU

    El 14 de diciembre de 1955, la Asamblea General de la ONU permitió a España ingresar, siendo el país número 65 en hacerlo. Esto se realizó gracias a la presión que hicieron los Estados Unidos para que España entrara a formar parte de esta organización, debido sobre todo a que preferían un país que se opusiera al régimen comunista aunque su forma de gobierno fuera autoritaria.
  • Se promulga la Ley de Principios del Movimiento Nacional

    Se promulga la Ley de Principios del Movimiento Nacional

    El 17 de mayo de 1958, se promulga una de las siete leyesFundamentales de la dictadura de Francisco Franco (ocho si se cuenta la Ley para la Reforma Política).Establecía, como su nombre indica, los principios en los cuales estaba basado el régimen, los ideales de patria, familia y religión.
  • Plan de Estabilización

    Plan de Estabilización

    El 21 de julio de 1959 el Gobierno franquista aprobaba el Decreto Ley de Ordenación Económica, más conocido como «Plan de Estabilización», que incluía, la devaluación de la peseta, la liberalización de las importaciones y la apertura al capital extranjero.
  • Juan Carlos es designado sucesor del Caudillo

    Juan Carlos es designado sucesor del Caudillo

    El 22 de julio de 1969 el príncipe Juan Carlos era designado sucesor de Francisco Franco en la Jefatura del Estado con título de Rey, conforme a las Leyes Fundamentales del Régimen. Las Cortes Españolas, han aprobado la propuesta de Franco, presentada en forma de ley, tras un mensaje de dos mil quinientas palabras
  • Asesinato de Carrero Blanco

    Asesinato de Carrero Blanco

    El 20 de diciembre de 1973, Carrero sale de la iglesia y sube al Dodge oficial para dirigirse a su despacho. Al pasar junto al número 104 de la calle de Claudio Coello, el coche salta por los aires, volando literalmente por encima del edificio y cayendo en el patio de manzana del mismo.
    Fue un atentado perpetrado por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA).
  • Muerte de Franco

    Muerte de Franco

    El 20 de noviembre de 1975, moría en una cama del Hospital de La Paz el dictador Francisco Franco. Una fecha muy triste para su familia y la inmensa cohorte de cargos y beneficiados del Régimen. Sobre la causa de su muerte, la fecha de defunción del tirano y una posible prolongación agónica de un cadáver mantenido con vida, mucho se ha escrito y mucho se ha especulado