- 
  
  Cautivo y desarmado ejército rojoEl 1 de abril de 1939, se puso fin a la Guerra Civil española, dando inicio al período del régimen franquista que situó a Francisco Franco como Jefe de Estado hasta su muerte en 1975
- 
  
  Entevista realizada entre Franco y Hitler durante el transcurso de la II Guerra Mundial para la participación española en el conflicto internacional.
- 
  
  
- 
  
  Se trataba de una declaración de derechos, a pesar de que estas leyes estuvieran limitadas por los principios fundamentales del Estado
- 
  
  Intentaba completar las formas de participación de los ciudadanos dentro de la política, de manera que si el Jefe de Estado lo consideraba oportuno podría presentar ciertas decisiones políticas a referéndum.
- 
  
  En su artículo 1º se declaraba a España como Reino siguiendo con la tradición, a pesar de que se declarara a Franco como Jefe del Estado. Esta ley establecía, además, que Franco podría nombrar a su sucesor cuando lo considerara oportuno, quien tendría que jurar su obediencia a las Leyes Fundamentales
- 
  
  EE.UU eliminó el aislacionismo internacional al que sometía a España, ya que le sería un buen aliado en su lucha durante la Guerra Fría contra el comunismo de la URSS.
- 
  
  Hay una gran influencia de los principios de la Falange. Se insiste en la idea de unidad entre los hombres y las tierras de España, que intangible.Se reitera la existencia de las tres estructuras básicas de la vida nacional: familia, municipio y sindicato que, además son los que sirven de canal para la participación política
- 
  
  Con esta norma culminaba el proceso de institucionalización de la Dictadura. Se separaba por primera vez Jefatura del Estado y Jefatura del Gobierno y se amplió la representación de las Cortes.
- 
  
  Franco proclamó al príncipe Juan Carlos en plenas Cortes como su sucesor en la Jefatura del Estado, asegurando con ello la continuidad de la monarquía tras su muerte.
- 
  
  Franco nombró a Carrero Blanco como presidente de España, separando por primera vez desde el inicio del Franquismo la Jefatura del Estado y del Gobienrno.
- 
  
  Se produjo el atentado por parte de la banda terrorista ETA a Carrero Blanco, entonces Presidente del Gobierno.
- 
  
  
- 
  
  Se produjo la muerte de Franco, dando con ello inicio al proceso de la Transición que provocaría la salida de la dictadura y la entrada de la democracia en el sistema político español.
