-
Se busco afianzar de la dictadura personal y totalitaria. Se caracterizó por la dura represión hacia los republicanos, con penas de muerte, encarcelamiento, purgas y exilio.
Se alineo con las potencias del eje hasta el año 1942.
Su economía fue autárquica, no había comercio exterior, consumiendo lo que producía en España. Presencia de cartillas de racionamiento que limitaban el consumo
Las Naciones Unidas hicieron que España quedara aislada económicamente y diplomáticamente. -
La Ley de Responsabilidades Políticas constituyó uno de los instrumentos fundamentales para la represión política franquista.
-
El Fuero de los españoles es una de las ocho Leyes Fundamentales del Franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo pueblo español.
-
El 23 de octubre de 1940 tuvo lugar en Hendaya una conferencia entre Francisco Franco y Adolf Hitler con el objetivo de negociar las condiciones de una posible intervención española en la Segunda Guerra Mundial junto a las potencias del Eje.
-
El acuerdo con el Vaticano y las ayudas de EEUU permitieron que España volviera a establecer relaciones con otros países.
En 1959, una crisis económica obligó a Franco a firmar los Pactos de Madrid, tres acuerdos entre España y EEUU, por el que España permitía instalar bases militares en territorio español a cambio de créditos económicos (Plan Marshall). La llegada de ministros alejados de la doctrinas falangistas en el gobierno, permitió la mejora en la economía y la apertura de los mercados. -
Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres acuerdos ejecutivos firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España. Consistió en una serie de compensaciones económicas a cambio de establecer bases militares en territorio español
-
España ingresó el 14 de diciembre de 1955 en la ONU, momento importante que que marcó el fin del aislamiento y autarquía del régimen
-
El Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas con el objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española.
-
Momento de mayor auge económico del régimen.
Mientras Carrero Blanco sustituía a Franco por su estado de salud, se aprobó una ley de prensa, que se permitía la libertad de expresión, antes sometida al control de la dictadura
La oposición al franquismo aumentó debido a los apoyos intelectuales en el exilio, el fortalecimiento del PCE, partidario de una reconciliación nacional; las manifestaciones de estudiantes y obreros contra el sistema, organizaciones terroristas como ETA ... -
El 22 de julio de 1969 Franco nombró Juan Carlos de Borbón como sucesor