-
Cuando la Guerra Civil terminó en 1939 con la victoria de Franco, aproximadamente 500,000 Republicanos españoles escaparon a Francia, donde muchos fueron colocados en campos de prisioneros en el sur, como Gurs, St. Cyprien y Les Milles. Dando paso a el gobierno de Franco.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas niega a España el ingreso en la ONU. Como reacción, el régimen franquista organiza masivos actos de apoyo al dictador y contra las instituciones extranjeras.
-
Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres acuerdos ejecutivos (agreements) firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España, que entonces vivía bajo la dictadura del general Franco.
-
El 14 de diciembre de 1955 se produjo el ingreso de España en la ONU.
-
A partir de 1957 accedieron al gobierno los ministros económicos (denominados «tecnócratas») procedentes del Opus Dei (congregación religiosa fundada por José María Escrivá de Balaguer), y protegidos por Luis Carrero Blanco: Mariano Navarro Rubio y Alberto Ullastres, responsables del Plan de Estabilización de 1959.
-
El Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el Gobierno franquista español en 1959.
-
El 22 de julio de 1969 el príncipe Juan Carlos era designado sucesor de Francisco Franco en la Jefatura del Estado con título de Rey, conforme a las Leyes Fundamentales del Régimen.
-
fue un organismo unitario de la oposición antifranquista de Cataluña creado en noviembre de 1971.
-
Una explosión golpeón de pleno al Dodge-Dart que transportaba al presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, y lo estampó en la terraza de una residencia jesuita.
-
El 14 de octubre de 1975 sufrió un infarto, que agravó su deterioro físico. Posteriormente, el 25 de octubre se le administró la extremaunción y, desde entonces, fue mantenido vivo por su entorno intentando una solución sucesoria acorde con sus intereses.