-
o Estabilidad en las tasas de
crecimiento en toda la región
o Pleno empleo
o Cohesión social
o Estabilidad política
Motores del crecimiento
• Catching-up + convergencia
• Cambio estructural
• Energía y materias primas
abundantes y baratas
• Capital social adecuado -
• Por el lado del oferta
– aumento en los costos de producción
– obsolescencia de industrias intensivas en energía
• En el lado de la demanda
– descenso del consumo
• Reconversión productiva a gran escala
– Desindustrialización -
Fin del contrato social también en Europa occ.
Conflictos laborales generalizados en todo
occidente entre 1968 y 1975
Debilitamiento progresivo de la fuentes de estabilidad
Explosión de los salarios nominales
Fin de la estabilidad cambiaria en 1971-73 flotación -
Crecimiento:
1. Catching up+ convergencia, cuando crece. Su potencial de crecimiento. PPT la periodo que han sido recuperando. De una manera la economía se ha decelerado/ adaptación: es lo que produce la crisis, de verdad es el periodo normal. Es solo un crecimiento normal.
o No tiene los efectos que tenía.
El agotamiento de la convergencia: no desaparece. 35 años si convercer. A partir de un momento el capital social no es suficiente. -
- Cambio estructural Cambio de tipo de producción. El cambio estructural. tiene menos efecto. Muchos menores impactos. o No tiene los efectos que tenía.
- Materia primas. Guerra Irak. Tiene que asegurarse de las materias primas y precios estables. -> Problemas de aprovisionamiento. Va precios, aumentar, transición hasta un declino. Reconversión industrial.
o No tiene los efectos que tenía. - Socialmente se designa para crecer Consolidación política es lo que es el objetivo primero.
-
• La moderación salarial No suficiente flexible para acomodarse, solo garantiza la adaptación la estructura laboral.
• Impacto social post-guerra: conflicto laboral Generalizado. (1955-mejor modelo era hollando, parado hasta 1982) La nueva generación cuestiona el mecanismo. Cambio de mentalidad. La guerra tiene un efecto de autodisciplina, de moderación. experiencia condicionada, desparece. Acentuación de las exigencias. EL crecimiento de los salarias han crecido de manera significa mente -
• El vínculo salarios-productividad acaba en 1968
un aumento de los salarios nominales
pronto capturado por la inflación
• Fin del régimen de tipos de cambio fijos (1971-73)
elimina una poderosa restricción externa a los
diferenciales de inflación y un poderoso anclaje
a las expectativas de baja inflación
• Crisis del petróleo aumentó los costos de producción
=estancamiento + inflación -
Bajo de los ‘beneficios’ caen, aumentación de los salarios crecen. Los beneficios caen de manera espectacular.
o Efecto de inversión que cae de manera drástica. La principal fuente de crecimiento es por la globalización, la internacionalización no por su inversión en la segunda parte de los anos 70.
o Antes de esto la globalización era muy regulada/protectada del mundo exterior. La economía internacional empze de estar inestable vulnerabilidad de los tipos de cambio -
Desempleo e inflación, 1950-98
Diferencias en comportamiento macroeconómico:
(primera división entre virtuosos y no virtuosos) Factor clave: relaciones laborales
Relación conflictiva entre beneficios y salarios
(Italia)
Modo simplificado de ver el asunto:
“índice de miseria”
Dos miembros
de la UE
(España y
Grecia) son
campeones de
los índices de
miseria hoy*
¿Qué sucede con la cohesión social? -
o 1973: Senario nuevo Difícil de gestionar la inestabilidad de los tipos de cambio. Incertitud que no había antes. 12% de inflación, 18% salario, la ano después la inflación crece también
Facilita la moderación salarial
Exigencias crecen
o 1968 Se rompe producción salario Espiral de la inflación.
o VER PPT -
o Desempleo i inflación crecimiento del desempleo, abandonarían del desempleo con estabilidad de los precios. La economía norteamericana sufre más y tiene una mayor flexibilidad/ajustamiento en su mercado laboral. Los europeos han ganado sobre la inflación. A costa del empleo. Otro instrumentos que mejora la economía y creen empleos. (Estabilidad) Cambio crucial 1970.
-
• 1940s-Se forja el Imperio Soviético: imitación del modelo de
la URSS por la fuerza
• 1050s-Pacto social soviético: falta de libertad individual a
cambio de seguridad económica y
cohesión social g • 1960s-Cuestionamiento del 'pacto social'
– Caída en los niveles de vida, en relación con el oeste
• 1970s-Acumulación de una triple crisis
– Económica: deuda, crecimiento lento y restricciones
presupuestarias
– Social: creciente rechazo popular a la falta de cumplimiento
de expectativas (‘Socialism -
- Reducían la inflación aumentando el desempleo
- Se bate contra la inflación sin pagar el precio del desempleo (Holanda, Suiza, Alemana) desocupación i inflación.
- Países que hacen todo mal, aumentación del desempleo y inflación España (peor performance de todos los países.
-
1945-1973:
Adecuado capital social
oCrecimiento sostenido
o Cohesión social
oEstabilidad política -
- Italia 1,285dias, conflictividad laboral, comportamiento del mercado de trabajo. (días perdidos por disputas industria;)
- Política monetaria que hay estabilidad de la moneda/ tipo de cambio: que sigue al modelo alemán: Switz, Norway, Netherland, Austria. Hasta mid 70 el efecto de los políticas monedas eran mínima (Modela Francés i alemán.) El debate ideológico contrastaba. Con el modelo de Francia no era posible de reducir la inflación?
-
Estamos a punto de entrar en una nueva era en la que la
"estabilidad" se convierte en el objetivo más deseable
en términos económicos, políticos y sociales.
¿Cuán adaptables eran nuestras instituciones
(nacionales, europeas e internacionales)?
¿Cuánto estuvieron los europeos dispuestos a pagar
por la "estabilidad"?
¿Qué significa "estabilidad"? -
No deriva del estado de be
1. Estado de be
2. Pleno empleo receta para la cohesión social
3. Distribución de la renta alimenta a la cohesión social Picketty
a. Cambio en los EEUU por su repuesta a la crisis elemento de inequidad
b. Ricos cada veces mas ricos (actualidad)
c. Disparidad. -
Cierto nivel de vida. Periodo dorado del Europa oriental.
Contratación escolar, medical, igualitarismo. PPT Socialista social
Surge el ‘‘socialismo real’’ ideología que los ciudadanos hipotecas en el futuro construyendo la sociedad ideal que no se puede materializar sin sacrificas, transición de 40 años. Conjunto de frustraciones. CRISIS: Económica (Reducc inversión publica), social(aristocracia), política(punto de non retorno que se acaba con Gorbachev y su reforma). Acabado en 1989. -
Mayo 1968 La nouvelle Marianne fenómeno similar a los ‘’printemps arabe’’ cuestionando del modelo social de la postguerra. Interrogación sobre el modelo socal.
El capital social debía estar suficiente.
Nuevo concepto de estabilidad. -