-
Fue la integrante más destacada del movimiento por el sufragio femenino en Nueva Zelanda, primer país en aprobar el sufragio femenino en condiciones igualitarias al de los hombres.
-
Feminista y sufragista estadounidense. Junto con otras 14 mujeres consiguió en 1872 registrarse para votar, una semana más tarde fueron arrestadas por votar ilegalmente.
-
Fue una escritora anarquista, feminista y profesora estadounidense. se opuso al “privilegio gubernamental otorgado al capital” que crea una “condición de perpetuo sometimiento al salario”
-
Profesora, pedagoga, escritora, periodista y traductora, Magdalena de Santiago Fuentes, estuvo especialmente preocupada por la situación de la mujer de su época y trató, mediante una labor regeneracionista de la educación, ayudar a la liberación de ésta .
-
El 15 de enero de 1919 Rosa Luxemburgo es torturada y asesinada junto con Karl Liebknecht; fueron líderes del Partido Socialdemócrata de Alemania durante la Primera Guerra Mundial y creadores del llamado Movimiento Espartaquista.
-
Filósofa, filóloga y bibliotecaria. La autora del mejor diccionario de lengua castellana que no entró en la RAE.
-
Política, activista, profesora de Historia de la Conciencia en la Universidad de California, exmiembro de las Panteras Negras, está considerada una de las grandes luchadoras en contra de la discriminación racial y a favor de los derechos humanos y el feminismo.
-
Innovadora, transgresora, amante de la cultura, feminista. Tres de sus libros: "Solas", "Malas" y "Libres" ahondan y reflexionan sobre el papel que la sociedad asigna a las mujeres y como nosotras tenemos el poder de cambiarlo.
-
socióloga, feminista, política brasileña y militante de los derechos humanos, y concretamente de los derechos de las mujeres negras en Brasil, priorizando el empoderamiento de aquellas mujeres negras que viven en las favelas.