-
-
Los Fasci italiani di combattimento fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. Esta organización sería el núcleo del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini.
-
Se conoce como Levantamiento Espartaquista a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
-
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán, que existió entre 1919 y 1920.
-
El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943
-
La marcha sobre Roma (en italiano, Marcia su Roma) fue una marcha con destino Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano.
-
-
-
-
La ocupación del Ruhr entre 11 de enero de 1923 y 25 de agosto de 1925 por tropas francesas y belgas fue la respuesta al fracaso de la República de Weimar presidida por Friedrich Ebert en su obligación a pagar las indemnizaciones del Tratado de Versalles
-
Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la Cervecería al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.
-
El hecho más escandaloso de la violencia fascista fue el caso Matteotti, secretario general socialista que criticó la violencia fascista y el fraude en el recuento de votos, fue secuestrado y asesinado por bandas fascistas.
-
Mi lucha es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo.
-
La Ley Rocco de 1926 suprimió los partidos y organizaciones sindicales, a excepción de las de carácter fascista. Se intentaba abolir de ese modo la lucha de clases y constituir una sociedad donde reinase la armonía entre obreros y patronos.
-
-
La Organizzazione per la Vigilanza e la Repressione dell'Antifascismo (OVRA; en español "Organización para la Vigilancia y la Represión del Antifascismo") fue la policía política de la Italia fascista y de la República Social Italiana, fundada en 1927 bajo el régimen de Benito Mussolini durante el reinado de Víctor Manuel III para asegurar el mantenimiento y respeto del fascismo en la población.
-
En 1927 se firma la Carta del lavoro por la cual los sindicatos eran sustituidos por corporaciones en las que se integraban a los trabajadores y patronos en cada ramo de la producción. Era un intento de acabar con la lucha de clases.En el fondo estas corporaciones laborales eran una forma más de intervenir el Estado en la economía y controlar a los trabajadores.
-
El Crack del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
-
Pacto por el cual se firmaba definitivamente la paz entre la Iglesia y el Estado italiano. El estado italiano reconoce al Estado Vaticano como un país independiente y le da una indemnización de 750 millones de liras. Con este pacto Mussolini se ganó la admiración de los católicos de todo el mundo.
-
En las elecciones de 1932, los nazis ganaron el 33 por ciento de los votos, más que cualquier otro partido. En enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller, el jefe del gobierno alemán, y muchos alemanes creyeron que habían encontrado al salvador de la nación.
-
La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada Segunda Guerra Italo-Etíope fue un conflicto armado de siete meses de duración, entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Mussolini invadió el territorio con la excusa de querer modernizar al país y su población. Aun así, sus intenciones eran otras y principalmente se veían llevadas por sus ansias imperialistas
-
El movimiento fascista italiano en un principio no tenía ningunas intenciones antisemitas pero tras la aparición del fascismo alemán y sus principios, Mussolini copió estas bases.