-
Representantes al Congreso proponen la erección del Estado del Tolima, pero el proyecto es derrotado
-
Las provincias de Neiva y Mariquita aspiran a formar un nuevo Estado en la Unión de la Nueva Granada y eran las primeras exportadoras del país de quina, tabaco y añil, y producían sombreros y artesanías de fi que, cuero, plata y oro.
-
El general Mosquera crea el Estado Soberano del Tolima con capital en Purificación y Los Estados de la Nueva Granada reconocen al Estado del Tolima como parte integrante de la Unión Colombiana
-
El presidente Mosquera llega a Purificación y se prepara para atacar al Estado de Antioquia y El presidente Mosquera lanza un manifiesto al Tolima, anunciando un indulto a los comprometidos en acciones bélicas en el Estado
-
Aparece el semanario "La Gaceta del Tolima," órgano oficial del Estado.
La Legislatura Constituyente expide la primera Constitución del Estado Soberano del Tolima -
El jefe liberal radical del Tolima, Manuel Murillo Toro, asume la presidencia de la República.
-
La Asamblea Legislativa del Tolima confirma en el cargo al presidente Clímaco Iriarte.
Los "Juanchos" invaden el Estado del Tolima. -
.
Se elige presidente del Tolima a José María Rojas Garrido. -
Muere en Neiva el general radical José Hilario López, pero el cura de la ciudad, padre Valbuena, se niega a sepultarlo en el cementerio local por su ateísmo,
-
Ibagué fue designada como la capital del Estado del Tolima
-
Se forma la “Liga de 1869”, coalición de conservadores y liberales “draconianos” para enfrentarse a los radicales en el poder
Muere el líder radical José Hilario López -
En el Guamo se expide la quinta Constitución del Estado del Tolima (la segunda conservadora) para afianzar este partido en el poder.
-
Uldarico Leyva es reelegido a la presidencia del Tolima .
Manuel Murillo Toro asume por 2da vez la presidencia de los Estados Unidos de Colombia. -
El industrial alemán Alejandro Weckbecker explora el Alto Magdalena, pero su vapor "Moltke" queda inservible.
Manuel Murillo Toro asume por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos de Colombia. -
Se celebra un convenio sobre instrucción pública primaria entre el gobierno del Tolima y el gobierno central.
La Compañía Minera del Tolima se consolida y adquiere un molino hidráulico. -
Joaquín María Córdoba asume la presidencia del Tolima y anuncia un convenio sobre instrucción pública primaria.
Córdoba renuncia a la presidencia y se une a la revolución conservadora contra el gobierno central. -
Ignacio Manrique Calderón es elegido presidente del Tolima.
Se traslada la capital del Departamento del Centro de El Espinal al Guamo debido a la epidemia de fiebre amarilla. -
El gobierno municipal de Neiva publica el periódico El Municipal. (Circulará, con diversa suerte, hasta 1919).
-
El general payanés Didacio Delgado invade el Tolima.
Delgado firma un convenio de paz con el presidente legítimo Clímaco Iriarte. -
Manuel Murillo Toro muere en Bogotá.
-
Se constituye la Compañía Minera del Tolima con Valentín Trujillo como gerente.
Francisco Restrepo es encargado del manejo de la producción de la Compañía Minera del Tolima y descubre nuevas minas. -
Se crea el Banco del Tolima, gerenciado por José María Lombana
-
Se constituye la Compañía Fabril del Tolima para trabajar tejidos de algodón y fique.
Aparece la revista Crónica Forense, órgano del Tribunal Superior -
El Estado del Tolima es invadido por fuerzas conservadoras y el presidente Gabriel González Gaitán huye hacia el sur.
Los conservadores toman Neiva y restauran las autoridades conservadoras. -
Los conservadores nacionales invaden el Tolima desde diferentes puntos.
Los conservadores toman Neiva.
Se produjeron normas que favorecieron la ampliación productiva y comercial del país y el Estado del Tolima -
La exportación de sombreros Suaza llega a 5.000 docenas y La exportación de sombreros Suaza llega a 5.000 docenas