-
El Antiguo Régimen es el conjunto de rasgos políticos, jurídicos, sociales y económicos que caracterizo a Europa durante los siglos XVII y XVIII. Sus características principales son el mantenimiento de una monarquía absoluta en casi todos los estados europeos, la división de la sociedad en privilegiados y no privilegiados y basar su economía en la agricultura.
-
Supuso transformación y cambios en la agricultura, alteraciones de los modelos demográficos y modificaciones sustanciales de los esquemas sociales. El carbón constituyó el principal recurso energético y el ferrocarril se convertirán en el medio de transporte más emblemático de la nueva era.
-
Se conoce con el nombre de Revolución Americana a la independencia con respecto a Gran Bretaña de trece colonias inglesas situadas en América. Las principales causas fueron; la imposición de tasas e impuestos (especialmente sobre el té), malestar con el monopolio comercial impuesto y desacuerdo con obedecer leyes no votadas por sus representantes. Dio lugar a la Declaración de Independencia de los EEUU de América (1776)
-
La revolución francesa fue un proceso social y político que tuvo lugar entre 1789 y 1799 en Francia y que, con el tiempo, se extendió a otros países. Entre sus principales consecuencias, aparece el derrocamiento del rey Luis XVI, lo que supuso el fin del Antiguo Régimen.
-
El liberalismo y el nacionalismo son las ideologías que vertebran las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales a principios del siglo XIX, desde la caída del Antiguo Régimen y la instauración de los regímenes parlamentarios en América del Norte y Europa Occidental, hasta el triunfo de la industrialización y el capitalismo, así como la configuración de nuevos Estados.
-
Comienza en 1870 y termina en 1914. En este periodo Gran Bretaña perdió su liderazgo con respecto a otras potencias. Sus principales características fueron el empleo de nuevas fuentes de energía como el petróleo y una economía más mundializada.
-
El imperialismo fue un sistema en el que se produjo una independencia por parte de unos y un control por parte de otros, países dominados y países dominadores, a nivel político, económico y cultural. Por esto, una de las consecuencias fue la existencia del tercer mundo y los países subdesarrollados.
-
Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
-
Fue el periodo de dos siglos entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Este periodo está marcado por el cambio total de las principales fuerzas internacionales, la consolidación de regímenes autoritarios y por un notable desarrollo del capitalismo.
-
La segunda guerra mundial fue un conflicto global en el que intervinieron el mayor número de naciones del mundo. Estaban agrupadas en dos grandes alianzas militares enfrentadas que eran, los Aliados y las Potencias del Eje.
-
La guerra fría fue el sistema de relaciones internacionales que abarcó desde 1945 hasta 1991. Este sistema se caracterizó por el enfrentamiento entre dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, y la división del mundo en dos bloques: el capitalista y el comunista