-
El Espectador había fundado un diario de información policial dirigido por José Salgar llamado El Vespertino, al que rápidamente le saldría al paso El Espacio.
-
Fundado en 1965 por Ciro Gómez Mejía
-
Su primera publicación fue el 10 de abril de 1965.
A la 1 de la tarde informo que el congreso no apoyaba la propuesta del gobierno de ampliar el periodo constitucional de las corporaciones públicas. -
Comenzaron a aparecer modelos en traje de baño en las últimas páginas
-
Aparece en primera el titular: “Se me fue la luz, dice ganador”, sobre un hombre que ganó cinco millones en la lotería.
-
En primer plano y sin censura, de un muerto bajo los puentes de la 26: “Macabro crimen bajo los puentes de la 26. A golpes asesinado”.
-
Los editores de El Espacio desplazaron a la primera plana una noticia que unos días antes habría estado en las últimas páginas: “Voraces ratas diezman la población infantil”, y con ello cambiaron para siempre el rumbo del periódico.
-
Hacia 1968, El Espacio ya había dejado de ser un diario local para tener circulación en todo el país y se había impuesto como el primer periódico colombiano en publicar fotografías a todo color.
-
El diario transformó
su línea editorial para darle paso a las notas de
farándula, el espectáculo, concursos, deportes
y noticias extraordinarias sobre muertes,
violaciones y casos pasionales. -
"Tres hombres armados secuestraron ayer en el área urbana de Valledupar al director, propietario y gerente del diario capitalino El Espacio." (El Tiempo 11 abril 1993)
-
Surge su portal web para mantener al lector siempre informado
-
En el año 2005 el periodico EL ESPACIO pública su primera versión totalmente digital
-
En 2005 participó en los premios CPB (Círculo de periodistas de Bogotá) en la categoría de portal de internet y caricaturas.
-
Por su arresto entre 2007 y 2010, el Tribunal de Cundinamarca les ordenó a la Fiscalía y la Rama Judicial pagar casi $250 millones. Él pedía cerca de $4.000 millones.
-
Fue el primer diario suramericano en obtener la certificación G7 en la segunda etapa del Programa Mipyme Bogotá Gráfica realizada por la Alcaldía de Bogotá en los años 2010 y 2011.
-
“Un pasquín menos”. Así fue como uno de los foristas de El Espectador comentó la nota del 27 de septiembre de 2013 en la que se anunciaba la salida de circulación del diario impreso El Espacio. Otros foristas se sumaron: “Es lo mejor que le puede pasar al país…”; “nooo, ahora la jaula de mis pájaros se quedó sin papel para el piso…”, o “No se pierde nada, siempre fue un pasquín de medio pelo”.
-
El periodico está a punto de morir gracias al descuido de los jefes y la circulación de periodicos gratuitos
-
El encarcelamiento del heredero propietario y entonces gobernador del departamento de Cundinamarca y la competencia de los tabloides gratuitos lo sacaron de la circulación como impreso el 23 de noviembre de 2013
-
Volvió el periodico pero esta vez más enfocado a medios digitales sin dejar a un lado lo impreso (que todavía se vende)
-
En el año 2014 este periodico fue comprado por un comunicardor de la costa para darle un empujon y que este resurja
-
Ya en la etapa exclusivamente digital, continúa ese "editorial" con la misma "estética", con cualquiera pensando que puede ser modelo o tomar fotografías, lo que incluye falsa rubia con "celulitis" y piel tan estriada que se puede notar en una consulta por internet (miércoles 23 de diciembre de 2015, pág. 8).