-
El docente debe transmitir conocimiento, continuar capacitándose, ser capaz de resolver problemas que tienen relación con su contexto
-
El docente era poco apreciado por la sociedad, no se tomaban en cuenta las condiciones en que laboraba.
-
El docente fue concebido como un apóstol o sacerdote
-
El docente era concebido como un líder comunitario y un agente de cambio social.
-
A cargo de José Vasconcelos, creación de las primeras escuelas rurales.
El docente debía impartir una educación humanista.
Eran vistos como agentes al servicio del gobierno. -
El docente tenía que ser más moralista y menos religioso haciendo énfasis en la identidad nacional.
-
El docente tenía que ser cristiano, de buenas costumbres, dinámico, honesto, un ejemplo a seguir.
-
Se buscaba convertir a los indígenas al cristianismo. Los frailes se encargaban de enseñar artes y oficios
-
El docente es visto como una persona sabia, de confianza, es quien ayuda y conforta a la gente.