HISTORIA DEL DINERO

  • TRUEQUE
    100

    TRUEQUE

    Es un intercambio que consiste en cambiar algo que tienes y no necesitas por algo que otro tiene y no necesita. Se hace a través de un pacto.
  • EL DINERO MERCANCÍA
    100

    EL DINERO MERCANCÍA

    Se anadonó el trueque, porque de comercio se iba extendiendo.
    Se determinó que algunos bienes se convirtiesen en dinero, por ejemplo: Las pieles, el trigo o el ganado.
    El dinero mercancía hizo posible superar las economías de trueque..
  • LAS PRIMERAS MONEDAS
    100

    LAS PRIMERAS MONEDAS

    Se empezaron a utilizar en la atigua Mesopotamia hacia el año 3000 a.C.
    Se utilizaban como bienes intermedios para los intercambios barras de oro, de plata, el cobre, el bronce...
    El desarrollo de las actividades comerciales en la Antigüedad extendieron el uso de monedas metálicas.
  • ECONOMÍA DE SUBISISTENCIA
    100

    ECONOMÍA DE SUBISISTENCIA

    Los primeros seres humanos no utilizaban el dinero ya que no existía, cada uno de ellos era autosuficiente, es decir, que producía todo lo que necesitaba. Más adelante comenzaron a prarticar el intercambio.
  • PAPEL MONEDA 1
    100

    PAPEL MONEDA 1

    Se hizo necesaria la aparición de nuevas formulqas de pago.
    El primer uso del papel moneda se remonta a China enrtre los siglos IV y X.
    En un principio se entregaban resguyardos conla firma y sello a los depositantes de oro, que acabarían siendo aceptados como medios de pago en los intercambios.
  • PAPEL MONEDA 2
    100

    PAPEL MONEDA 2

    En Europa hasta el siglo XVII no surgieron los primeros ejemplos de papel moneda.
  • DINERO PAPEL
    100

    DINERO PAPEL

    A finales del siglo XVII comenzó a utilizarse en Europa el dinero papel (billetes). El dinero se constituía en un instrumento de cambio representado en papel documentado en el que se garantizaba su valor.
  • EL PATRÓN ORO Y EL PATRÓN DOLAR
    100

    EL PATRÓN ORO Y EL PATRÓN DOLAR

    El patrón oro era un sistema de respaldo que tenía el dinero papel en el banco. Se utilizó de manera más o menos constante durante la Primera Guerra Mundial. Los billetes podían cambiarse por el oro y el oro por billetes.
    Las monedas y billetes valían lo mismo que el oro.
    El patrón oro desapareció y en su lugar se estabaleció un sistema parecido.
  • EL DINERO FIDUCIARIO
    100

    EL DINERO FIDUCIARIO

    Las monedas nacionales de los diferentes países se convirtieron en dinero fiduciario en sentido estricto.Ya no existen ni el patrón oro ni el patrón dolar, ni los bancos emisores, ni los gobiernos disponen de reservas de oro o metales preciosos que lo respalden.
    En la actualidad, además de los billetes y de las monedas se disponde de medios alternativos de pago como el dinero bancario que se genera a partir de los depósitos de los agentes económicos.