Images

EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA FAMILIA

  • Consanguínea - prehistoria  estado salvajismo inferior, según (Engels 1884)
    240,000 BCE

    Consanguínea - prehistoria estado salvajismo inferior, según (Engels 1884)

    Infancia del género humano. Recolector nómada vegetariano, hay promiscuidad sexual, no hay propiedad privada, lenguaje articulado.
  • Punalúa – prehistoria estado salvajismo medio, según Engels (1884)
    100,000 BCE

    Punalúa – prehistoria estado salvajismo medio, según Engels (1884)

    En el estadio medio aparece:
    La familia con sanguínea (no relaciones sexuales entre padres e hijas, y madres e hijos), descubre el fuego, descubre la semilla, es sedentario, cazador con invención de la maza y la lanza con piedra sin pulimentar.
  • prehistoria - estado salvajismo superior,  según Engels (1884)
    64,000 BCE

    prehistoria - estado salvajismo superior, según Engels (1884)

    Se inventa el arco y la flecha cuya invención supone larga experiencia acumulada y facultades mentales desarrolladas, así como el conocimiento simultáneo de otros muchos inventos.
    Tejidos sin telar, utiliza vigas para su vivienda, se dan los primeros asentamientos.
  • Familia Egipcia
    3150 BCE

    Familia Egipcia

    La clase Sacerdotal admitía la monogamia, en donde el Rey debía tener una esposa legítima (la cual era una de sus hermanas)
  • Familia Hebrea
    3000 BCE

    Familia Hebrea

    Fueron los primeros en adoptar el principio de monogamia.
    ¨lo que Dios ha unido no lo separe el hombre¨. El matrimonio tenía dos fases; los Esponsales (promesa de casarse) y las Bodas.
    El primer hijo pertenecía a Dios. Se creía que la familia era instituida por Dios como un pacto natural, pues de la unión de un hombre y una mujer se constituía la familia, dándole a esta un carácter sagrado
  • Familia China
    3000 BCE

    Familia China

    El celibato era un crimen contra los antepasados, el Estado y la raza.
    Había un funcionario especial que se encargaba de supervisar que los hombres se casaran antes de los 30 años y las mujeres antes de los 20 años.
  • Familia Japonesa
    2300 BCE

    Familia Japonesa

    Las clases sociales estaban marcadas. En unas se permitía la monogamia y en otras la poligamia.
    La fidelidad de la mujer era exigida bajo pena de muerte.
  • Familia Asiria y Caldea
    2300 BCE

    Familia Asiria y Caldea

    El matrimonio constituía un contrato del cual debía existir un acta.
  • Sindiásmica  - estado barbarie inferior, según  Engels
    1850 BCE

    Sindiásmica - estado barbarie inferior, según Engels

    Empieza con la introducción de la alfarería. La mujer está vinculada sexualmente a varios hombres adultos. La mujer pierde autoridad, subsiste la poliginia. Forma de poligamia en el cual el hombre tiene más de una esposa a la vez. domestica animales, cultiva plantas alimenticias.
  • Código Hammurabi
    1750 BCE

    Código Hammurabi

    Primer orden jurídico en regular a la institución de la familia, estableciendo Derechos y Obligaciones. La familia era antecedida por el matrimonio, donde igualmente se establecieron diversas clausulas para regular esta institución.
  • Primera edad de la historia la edad antigua -  estado barbarie medio, según  Engels
    1519 BCE

    Primera edad de la historia la edad antigua - estado barbarie medio, según Engels

    Labra metales, excepto el hierro, ganadería, agricultura con riego, aparece el matrimonio
  • Patriarcal y Monógama - Barbarie estado superior
    1500 BCE

    Patriarcal y Monógama - Barbarie estado superior

    Fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer, con cohabitación exclusiva. Se considera la familia de la sociedad civilizada, por consiguiente, esencialmente moderna. Esta forma de familia, creó un sistema independiente de consanguinidad.
  • Familia Romana
    753 BCE

    Familia Romana

    La figura del padre se imponía sobre los otros miembros de la familia. (paterfamilias)
    Bajo el imperio romano, se permitió el divorcio.
  • La familia según Aristóteles
    600 BCE

    La familia según Aristóteles

    Según Aristóteles, de forma concisa y clara: "La familia es la asociación natural y permanente de los humanos"
  • La familia según Heródoto de Alicarnaso
    430 BCE

    La familia según Heródoto de Alicarnaso

    Herodoto de Halicarnaso (Padre de la historia), menciona en su obra "los 9 libros de la Historia", que la familia era constituida por el matrimonio monogamico por parte del pueblo y poligamico por parte de la familia real.
  • La familia en la edad media
    476

    La familia en la edad media

    El mundo rural se fundó en la unidad familiar, vinculada al trabajo de la tierra., un testigo de la época, vivir en sociedad significaba participar en tres ámbitos: el de la gran comunidad (ciudad o reino), el de las relaciones vecinales más cercanas, y el de la familia. Hacia finales de la Edad Media, el Renacimiento inmerso en el comercio de las ciudades transformó las costumbres efectuadas en familia.
  • La Familia Musulmana
    700

    La Familia Musulmana

    El Islam admitía que un hombre se casara con varias mujeres, pero solo sostuviera económicamente a una.
  • Civilización - familia nuclear

    Civilización - familia nuclear

    durante el siglo XVIII, se instauro la propiedad privada, centrada en la unidad de la familia nuclear y además se instauro una nueva concepción artística doméstica, pues se separaron las habitaciones de dormir, comer y trabajar.
  • Familia de la revolución industrial

    Familia de la revolución industrial

    La revolución industrial modificó las formas de trabajo y producción. El hogar comenzó a considerarse como un lugar de refugio de las presiones que generaba la competencia propia del mercado capitalista. (Hogar dulce hogar).
  • Familia según Marx

    Familia según Marx

    Marx define a la familia "Como el núcleo de la sociedad" Sin embargo, más adelante la considera como "una asociación burguesa, donde sus miembros son opresores y oprimidos".
  • Familia según Durkheim

    Familia según Durkheim

    Según Durkheim: es el lugar de orden formativo y básico en el que al igual que la sociedad actúan fuerzas de aprobación y sanción.
  • Familia en el siglo xx

    Familia en el siglo xx

    Se han reconocido los derechos de las mujeres y de los niños. Así como la libre elección de la pareja. Existe del matrimonio formal, con relaciones sexuales limitadas al ámbito conyugal
  • Familia según Luhmann

    Familia según Luhmann

    "Al igual que otros sistemas sociales, la familia es un sistema de comunicación y no un sistema compuesto de humanos o de relaciones entre estos"
  • Modernidad - Tipos de familia

    Modernidad - Tipos de familia

    Familia nuclear.
    Familia extensa.
    Familia monoparental.
    Familia reconstituida.
    Familia homoparental.