-
Primera obra sobre el estudio de la comunicación.
-
Primera obra sobre el estudio empírico de la comunicación.
-
Sigo V.
-
-
Platon sugiere una retorica basada en el verdadero conocimiento.
-
Aristoteles vincula a la retorica con la practica de la virtud y la búsqueda de la verdad.
-
El Cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio Romano.
-
Etapa histórica dominada por el pensamiento cristiano.
-
Resurgimiento del humanismo.
-
Por el filosofo Petrus Ramus: Invención, Estructura, Entrega, Estilo y Memoria.
-
Ofrece una estructura para una "nueva ciencia" basada en el razonamiento inductivo y observaciones empíricas.
-
Primera obra publicada sobre la expresión física y no verbal de ideas y emociones.
-
Encuentra en los escritos de John L. una base para el estudio de las palabras como signos de las ideas.
-
Inicia el movimiento de los Oradores.
-
Se centraliza el estudio de la comunicación por la polémica entre las escuelas Midwestern y Cornell.
-
por Everett Hunt y Alexander Drummond.
-
Surge la escuela de Frankfurt en Europa influenciada por el pensamiento marxista.
-
Surge la teoría de la dependencia por un movimiento critico de científicos.
-
Por George Hertbert Mead.
-
Este modelo hace mas explicita la estrategia de "seguir el mensaje".
-
¿quien?, ¿que? y ¿a quien?
-
O Modelo Hipodérmico de la Comunicación: El movimiento físico de un mensaje de un lugar a otro.
-
Este modelo pone a la fuente y al receptor al mismo nivel.
-
Obra "Toward a general model of communication".
-
Todos fracasaron.
-
Los Efectos de la Comunicación Masiva.
-
Introduce el concepto de Actos de Lenguaje.
-
caracteriza a la comunicación "como un campo".
-
-
Desarrolla uno de los modelos de comunicación mas influyentes e incorpora ¿en que canal? y ¿con que efectos?
-
Por Jack McLeod y Stephen Chaffee.
Acuerdo, Congruencia y Precisión. -
Jurgen Habermas propone este concepto y su "Ética del Discurso".