EL DESARROLLO DEL TURISMO EN LA EDAD ANTIGUA, MEDIA Y MODERNA

  • ROMA EDAD ANTIGUA
    27

    ROMA EDAD ANTIGUA

    Fue muy importante para la economía romana el comercio, que era desempeñado sobre todo por los libertos y los plebeyos, y que no hubiera podido ser posible sin las vías que unían todo el imperio. El comercio marítimo se desarrolló a través del Mediterráneo, del Mar Rojo y en parte del Atlántico en las llamadas “flotas comerciales”. Los puertos más importantes eran los de Alejandría y Ostia..
  • TURISMO EN LA EDAD MEDIA
    470

    TURISMO EN LA EDAD MEDIA

    Con el comienzo de la Edad Media el turismo sufre un retroceso debido al periodo de confusión y desorden que sufrió Europa por la caída del Imperio Romano. El continente se vio completamente envuelto en una serie de guerras que iban a marcar una distribución del mapa, además se produjo una distribución espacial de la población.
    https://youtu.be/PYPbw2saKvw
  • LA IGLESIA Y LAS PEREGRINACIONES RELIGIOSAS  EDAD MEDIA
    476

    LA IGLESIA Y LAS PEREGRINACIONES RELIGIOSAS EDAD MEDIA

    En el Medioevo, la Iglesia tuvo un papel trascendente en todos los aspectos de la vida cotidiana; su acción trascendió lo espiritual para abarcar también lo social, lo cultural y aun los asuntos públicos. Esto inspira un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas.
  • HOSPEDAJE EN LA EDAD MEDIA
    477

    HOSPEDAJE EN LA EDAD MEDIA

    Se dan las primeras posadas, mesones, tabernas y hostales, estas posadas eran intercambiadas por mercancía por los comerciantes que viajaban de un lugar a otro
  • GRECIA EDAD ANTIGUA
    1200

    GRECIA EDAD ANTIGUA

    En la Grecia Antigua se daba mucha importancia al ocio, tanto así que su tiempo libre lo dedicaban a la cultura, a la religión y a los deportes. Prueba de ello era el gran desplazamiento de personas que se producía debido a la realización de los JUEGOS OLÍMPICOS (celebrados en la ciudad de Olimpia cada 4 años) y a las peregrinaciones religiosas a los santuarios de Dódona y Delfos (llamado Apolo Pitio).
  • TURISMO EN LA EDAD MODERNA
    1453

    TURISMO EN LA EDAD MODERNA

    Las peregrinaciones aparecieron durante la Edad Moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica. Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio, por lo que se crearon estas construcciones.
  • EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA EDAD MEDIA
    1492

    EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA EDAD MEDIA

    Como sabemos, la Edad Media desde el año 476 DC con la caída del Imperio Romano de Occidente y termina en el año 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente que coincide con la invención de la imprenta , poniendo fin a un largo periodo histórico como fue la Edad Media, donde el turismo abarco gran parte de ella.
  • EL GRAND TOUR EDAD MODERNA

    EL GRAND TOUR EDAD MODERNA

    En esta época surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar sus estudios con el fin de formarse y adquirir experiencias. Era un viaje largo entre 3 y 5 años, que hacían por distintos países europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, Para algunos autores es el auténtico fenómeno fundacional del turismo moderno ya que surge como un fenómeno revolucionario en paralelo al resto de transformaciones que se dan en la Ilustración.
  • LOS INVENTOS EN LA EDAD MODERNA

    LOS INVENTOS EN LA EDAD MODERNA

    Con la Revolución industrial se consolida la burguesía que volverá a disponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar. Con esta edad el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos
  • CREACION DE LA PRIMERA AGENCIA DE VIAJES POR THOMAS COOK EDAD MODERNA

    CREACION DE LA PRIMERA AGENCIA DE VIAJES POR THOMAS COOK EDAD MODERNA

    Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso económico se consideró un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, pues se percató de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener esta actividad, creando así en 1851 la primera Agencia de Viajes del mundo "Thomas Cook & son ".
  • INVENTO DEL BONO O BOUCHER EDAD MODERNA

    INVENTO DEL BONO O BOUCHER EDAD MODERNA

    En esta se inventa el bono o Boucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes
  • EL BOOM TURISTICO A NIVEL INTERNACIONAL EDAD MEDIA

    EL BOOM TURISTICO A NIVEL INTERNACIONAL EDAD MEDIA

    Para esta época se comienza a hablar del boom turístico. El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que había hecho en toda la historia. Este desarrollo es consecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de la cultura del ocio en el mundo occidental. En esta época se comienza a legislar sobre el sector.
  • CREACION DE CARRETERAS Y AUTOPISTAS EDAD MODERNA

    CREACION DE CARRETERAS Y AUTOPISTAS EDAD MODERNA

    El turismo entra como parte fundamental de la agenda política de numerosos países desarrollando políticas públicas que emergen a la promoción, planificación y comercialización como una pieza clave del desarrollo económico. Se mejora la formación desarrollando planes educativos especializados. El objetivo de alcanzar un desarrollo turístico sostenible mediante la captación de nuevos mercados y la regulación de la estacionalidad.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    El turismo entra como parte fundamental de la agenda política de numerosos países desarrollando políticas públicas que emergen a la promoción, planificación y comercialización como una pieza clave del desarrollo económico. Se mejora la formación desarrollando planes educativos especializados. El objetivo de alcanzar un desarrollo turístico sostenible mediante la captación de nuevos mercados y la regulación de la estacionalidad.
  • EGIPTO EDAD ANTIGUA

    EGIPTO EDAD ANTIGUA

    Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia. El primer viaje que quedó registrado en la historia fue el organizado por la reina HATSHEPSET, la cual fue la sucesora de su esposo, el faraón Tutmosis II. Hacia el 1500 A.C.
  • MESOPOTAMIA EDAD ANTIGUA

    MESOPOTAMIA EDAD ANTIGUA

    Las primeras ciudades surgieron con los asirios, Ya en éstas nacientes sociedades existían clases sociales: los grandes sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos. A los sumerios les debemos la existencia de la rueda, del arado, del barco de vela y de la invención del dinero.
    Sin embargo su mayor aporte a los viajes fue la construcción de carreteras, que estaban pavimentadas con piedra y arcilla, y que conectaban las principales ciudades del pequeño imperio.
  • NEOLITICO EDAD ANTIGUA

    NEOLITICO EDAD ANTIGUA

    Esta época de la historia se caracterizó, como ya he mencionado, al desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil.
    sin embargo, la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la búsqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos. Es así como nace el comercio, y es así también el nacimiento de los “viajes de negocios”.