-
La teoría heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol (Estrella del Sistema Solar). El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra. Por esta razón, Aristarco propuso que era la tierra la que giraba alrededor del Sol y no a la inversa, como sostenía la teoría geocéntrica de Ptolomeo
-
Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, conocido por su teoría Heliocéntrica que había sido descrita ya por Aristarco de Samos, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.
-
También se avanzó en el conocimiento del cuerpo humano, gracias a los estudios de anatomía de Andrés Vesalio y de la circulación sanguínea de Miguel Servet.
-
Los descubrimientos geográficos desarrollaron otras ciencias y disciplinas, como la geografía, la zoología, la botánica y la cartografía.
-
la geografía, la zoología, la botánica y la cartografía.