-
Es un conjunto de tratados firmados en 1648 en las ciudades de Münster y Osnabrück (en la region alemana de Westfalia) entre los principales contendientes de la guerra de los treinta años. Las conversaciones que llevaron a la paz se inica en 1643 en plena guerra. Con la paz de Westfalia se inicio un nuevo ordenamiento Europeo
-
El trabajo de Vestfalia confirmo el principio de la soberania territorial, así aumentando los tratados diplomaticos sobre el comercio y regir el contrabando de la guerra y creando tratamientos para los mismos prisioneros. En Europa se formó una doctrina para humanizar los conflictos, según la cual, estos solo deberian limitarse al combate entre militares, sin causar daño a la población civil, ni alos bienes que no tuvieran intereses militares
-
Tambien conocido como Paz de Utrecht o tratados de Utrecht y Rastatt, es una serie de tratados firmado por los paises beligerantes en la guerra de sucesion Española entre los años 1712 y 1714 en esas ciudades de paises bajos y Alemania, respectivamente. Se consideran el fin de la guerra, aunque simultaneamente y posteriormente a su firma continuaron las hostilidades. En este tratado Europa cambió su mapa politico.
-
El ejercito austríaco, al mando de Francisco José I, fueron derrotados por los ejercitos de Napoleon III de Francia y del reino de cerdeña, comandado por Victor Manuel II
-
Nació en Ginebra por iniciativa de un hombre llamado Henry Dunant, quien socorrió a los soldados heridos en la batalla de Solferino, en 1859.
-
Comprende el convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte que corren los militares heridos en los ejércitos en campaña en campaña en 1864
-
Fue el resultado de la fricción permanente causada por el imperialismo de las grandes potencias europeas. La Gran Guerra, como era denominada antes de que sucediera la Segunda Guerra Mundial, fue un conflicto a escala global.
-
Fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años de 1939 y 1945, y que involucró de manera directa o indirecta a la mayor parte de las potencias militares y económicas de la época, así como a numerosos países del Tercer Mundo.
-
Proceso que obtuvo mayor repercusión en la opinión publica mundial, dirigido a partir por el tribunal militar internacional (TMI)
-
Es una organización de estados soberanos. Los estados se afilian voluntariamente a las naciones unidas para colaborar en pro de la paz mundial, promover la amistad entre todas las naciones y apoyar el progreso económico y social.
-
Este Convenio reemplazó el Convenio sobre prisioneros de guerra de 1929. Consta de 143 artículos, mientras que el Convenio de 1929 constaba de apenas 97. Se definieron con mayor precisión las condiciones y los lugares para la captura; se precisaron, sobre todo, las cuestiones relativas al trabajo de los prisioneros de guerra, sus recursos financieros, la asistencia que tienen derecho a recibir y los procesos judiciales en su contra.
-
Es la versión actualizada del Convenio de Ginebra sobre los combatientes heridos y enfermos. Consta de 64 artículos, que establecen que se debe prestar protección a los heridos y los enfermos, pero también al personal médico y religioso, a las unidades médicas y al transporte médico.Tiene dos anexos que contienen un proyecto de acuerdo sobre las zonas y las localidades sanitarias, y un modelo de tarjeta de identidad para el personal médico y religioso.
-
Este Convenio reemplazó el Convenio de La Haya de 1907 para la adaptación a la guerra marítima de los principios del Convenio de Ginebra de 1864. Retoma las disposiciones del I Convenio de Ginebra en cuanto a su estructura y su contenido. Consta de 63 artículos aplicables específicamente a la guerra marítima. Por ejemplo, protege a los buques hospitales. Tiene un anexo que contiene un modelo de tarjeta de identidad para el personal médico y religioso.
-
Toma en consideración la experiencia de la II Guerra Mundial. Contiene una breve sección sobre la protección general de la población contra algunas consecuencias de la guerra, sin referirse a la conducción de las hostilidades, las que se tomaron en cuenta más tarde.
-
La Haya es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito internacional. Esta se encargo de la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado con sus dos Protocolos.
-
Los derechos humanos entran a establecerse aún cuando se encuentran en los conflictos armados. Esto quiere decir que los DIH y los DIDH comenzarían a trabajar a la par en el caso del conflicto armado. Este fue aprobado en el año 1968 por la Organización de las Naciones Unidas
-
Se prohibe la producción, el almacenamiento y la ejecución de las armas bacteriológicas, así mismo como armas que tengan toxinas y sobre su destrucción.
-
Dentro de la reunión dada en el año 1997, se desarrolló un plan con el fin de prohibir el empleo, la producción, el almacenamiento y la ejecución de minas antipersonales y sobre destrucción sobre el convenio que se ha desarrollado con el racismo.
-
Primer organismo judicial internacional de carácter permanentemente encargado de perseguir y condenar los mas graves crímenes, cometidos por individuos, en contra del derecho internacional.
-
Potencial herramienta de lucha en contra la impunidad frente crímenes de esta humanidad y ha consistido en un gran paso hacia la consolidación del sistema de justicia penal internacional.