-
El Partido Liberal y el Partido Conservador, que habían gobernado el país por turnos desde la independencia, luchan por el poder en un enfrentamiento que se conoce como "El Bogotazo". La violencia política aumenta en todo el país.
-
Se funda las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un grupo guerrillero marxista.
-
Se funda el grupo guerrillero de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
-
El presidente Belisario Betancur inicia un proceso de negociación con los grupos guerrilleros, lo que resulta en un acuerdo de paz parcial.
-
El presidente Álvaro Uribe asume el cargo y adopta un enfoque más militar en la lucha contra los grupos guerrilleros y los grupos criminales.
-
Las FARC inician negociaciones de paz con el gobierno.
-
Se firma un acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, lo que pone fin a más de cincuenta años de conflicto armado.
-
El grupo guerrillero de las FARC se convierte en un partido político.
-
El grupo guerrillero del ELN comienza negociaciones de paz con el gobierno.
-
Las negociaciones de paz entre el gobierno y el ELN se interrumpen temporalmente.
-
El gobierno y el Eln reanudan las negociaciones de paz.
-
Se firma un acuerdo de paz entre el gobierno y el ELN, lo que pone fin a más de cincuenta años de conflicto armado.
-
Es importante destacar que el conflicto socio político en Colombia es complejo y ha sido influenciado por muchos factores, incluyendo la violencia política, la lucha contra el narcotráfico, la influencia de grupos armados, y la desigualdad económica. A pesar de los acuerdos de paz, aún existen desafíos importantes en el camino hacia la estabilidad y la reconciliación en Colombia.