-
Egipto forma parte de la historia del circo ya que es una d ellas primeras civilizaciones y en esta se documenta las actividades de acrobacia y equilibrio tanto de forma religiosa como de entretenimiento.
-
El llamado Circo romano es una de las instalaciones más importantes de las ciudades romanas. Junto con el teatro y el anfiteatro, forma la trilogía de grandes instalaciones destinadas a divertir al pueblo. Inspirado en los hipódromos y estadios griegos, pero de medidas mucho mayores que estos, el circo romano estaba destinado a carreras, espectáculos, y representaciones, que conmemoraban los acontecimientos del Imperio.
-
Es considerado el "padre del circo moderno". La industria del circo, en el formato de una experiencia de entretenimiento que incluye música, animales salvajes domados, animales domesticados, acróbatas, y payasos, es legado del Anfiteatro Astley.
-
Charles Hughes, considerado el autor y compositor de la pantomima, recupera el nombre de circo y empieza a dar grandes espectáculos para el pueblo. Fácilmente gana popularidad.
-
Joshuah Brown fue un empresario que ideó cambiar el tipo de construcción. La cambia de madera a lona y la incorpora a su circo. Poco tiempo después muchos otros circos se adueñan de esta idea.
-
Este circo fue fundado en España por un domador de caballos irlandés llamado Thomas Price. Y los espectáculos se caracterizaban por tener muy buena producción.
-
Uno de los circos más famosos de la historia surge en Estados Unidos. Se le conoce por sus grandes engaños en la parte del entretenimiento. Se caracterizaba por ser un freak show, con personas con distintas habilidades y físico denominado como deforme.
-
Fue inaugurado el 20 de octubre de 1880 bajo el nombre de Solomonski. Es un circo ruso y el único que hubo en Moscú entre 1926 hasta 1971 siendo a día de hoy el más popular.
-
Los freak shows del empresario Tom Norman y los freak shows que presentaban a Joseph Merrick "El Hombre Elefante". A partir del siglo XIX, los freak shows se convierten en un tipo de espectáculo complementario que formaba parte del vodevil.
-
Este circo era de Alemania y su aporte y la misma razón por la que era muy popular y reconocido era por la doma de fieras. Gran parte de sus actos se dedicaban a mostrar a sus domadores y a las fieras en alguna dinámica.
-
Hace dos milenios China dio muchas bases del circo, y hoy cuenta con los mejores acróbatas, malabaristas y gimnastas del mundo. Un aspecto que le dió mucha popularidad fue que los actores y actrices se entrenan y participan a partir de los 6 años.
-
Surge un movimiento cirquense que recibe este nombre principalmente en América. Y muchos circos se auto nombran distintos sinónimos de Noveau Cirque
-
Surgió en Besançon y es uno de los primeros circos que ha revolucionado el arte del espectáculo. En vez de utilizar animales, los artistas imitan las cosas que hacían leones, perros, elefantes en los viejos circos. Mantiene acróbatas, trapecistas, clowns y teatro de sombras y agregan poesía, pero con una nueva estética. Ha sido multipremiado, y se lo considera el gran circo de Francia.
-
Se considera el gran modelo del nuevo circo con un enfoque teatral basado en los personajes, una impactante estética, y no participan animales. Es una prodigiosa empresa que lleva creados 25 shows con temáticas y conceptos diferentes que han cambiado la historia del espectáculo.
-
Este circo sin animales que combina danza, cine, teatro callejero y de rock lidera el ranking del arte contemporáneo circense a nivel mundial.Su base está en el Subtropia, en Alby, municipio de Botkyra, sur de Estocolmo.