El cerebro

  • Platon
    300

    Platon

    dividió las facultades mentales y conductuales en tres categorías, cada una de ellas asociada con un nivel diferente del sistema nervioso central y el nivel correspondiente del cuerpo
  • Frenologia

    Frenologia

    Franz Joseph Gall dividió el cerebro en 35 funciones independientes, desde conceptos concretos como el lenguaje y el color, hasta los más
    abstractos como la esperanza y la autoestima
  • Johann Caspar Spurzheim

    Johann Caspar Spurzheim

    Trabajó con Franz Gall estudiando el resultado de lesiones cerebrales por medio de la frenología, convirtiéndose en el exponente más grande de esta idea
  • Pierre Flourens

    Pierre Flourens

    Propuso el punto de vista holístico del cerebro y
    se opuso a la teoría de la localización.
  • Mattias Jacob Schleiden y Theodor Schwann

    Mattias Jacob Schleiden y Theodor Schwann

    Inician con la teoria celular
    los tejidos están compuestos por células individuales, aunque esto no fue aceptado para el sistema nervioso
  • Hughlings Jackson

    Hughlings Jackson

    Encontró que las convulsiones en los pacientes epilépticos parecían progresar de una parte del cuerpo a la contigua, aparentemente dirigidas por un mapa cerebral
  • Pierre Paul Broca

    Pierre Paul Broca

    Tuvo un paciente con infarto cerebral que entendia todo pero no podia hablar. Cuando el paciente murió, la autopsia mostró lesiones en el lóbulo frontal izquierdo y Broca dedujo que esa era el área responsable del habla articulada. Por ello actualmente esa región del cerebro es llamada 'área de Broca'.
  • Carl Wernicke

    Carl Wernicke

    Tuvo un paciente con un infarto similar al que estudió Broca la región dañada estaba en la parte posterior del hemisferio izquierdo, alrededor de la región donde se unen los lóbulos temporal y parietal.
  • Gustav Fritsch

    Gustav Fritsch

    apoyó la localización de las funciones cerebrales.
  • Edward Hitzig

    Edward Hitzig

    En colaboración con Fritsch, mostró que la corriente eléctrica aplicada a regiones corticales del cerebro producía contracciones en regiones musculares específicas.
  • Korbinian Brodmann

    Korbinian Brodmann

    Basado en tinciones de tejido cerebral, categorizó su organización en 52 áreas diferentes, apoyando fuertemente el punto de
    vista localista.
  • Karl S. Lashley

    Karl S. Lashley

    Dedujo que el engrama no era una conexión específica, sino mas bien la suma de muchas conexiones
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal

    las neuronas son sus unidades
    básicas, el tejido cerebral se estudió intensamente.
  • Conocimiento

    Conocimiento

    la morfología del cerebro ya era bastante bien
    conocida
  • Wilder Penfield

    Wilder Penfield

    Encontró que la activación de numerosas células producía resultados específicos